Migrantes

Helena Maleno denuncia el naufragio sin supervivientes de una patera que se dirigía a Canarias con 86 personas

La marina marroquí ha acudido al lugar en el que se encontraba la embarcación y ha podido recuperar "22 cuerpos".

Patera
Patera

La activista por los derechos humanos y fundadora de la ONG ‘Caminando Fronteras’, Helena Maleno, ha denunciado este jueves el naufragio sin supervivientes de una embarcación que, con 86 personas a bordo, se dirigía a Canarias.

A través de su cuenta de Twitter, la activista ha explicado que entre las personas que iban en la embarcación había hasta 36 mujeres y 13 niñas.

Según ha relatado, la marina marroquí ha acudido al lugar en el que se encontraba la embarcación y ha podido recuperar «22 cuerpos». «No ha encontrado supervivientes», lamenta Maleno en su publicación.

«Los cadáveres, que yacen en la morgue, son los de veintiuna mujeres y una niña de dos años. La mayoría de ellas son de Costa de Marfil y de Guinea Conakry», ha explicado la activista que, además, aporta más datos de la menor fallecida: «Nació en Nador, ciudad a la que llegó su mamá embarazada tras huir de su país».

«Sus historias son las muchas mujeres y niñas que están perdiendo la vida en la frontera española», ha apuntado Maleno.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.