Comunicación

HBO asegura haber doblado su producción original en Europa

La plataforma en "streaming" responde al anteproyecto en el que el Gobierno les manda destinar un 5% de sus ingresos a la financiación de la obra audiovisual europea.

Netflix

HBO ha afirmado que está «revisando» el anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual hecho público este viernes por el Gobierno, por lo que ha añadido que, «en este momento, es muy pronto para comentar puntos específicos» del documento.

Así se ha expresado la compañía a Europa Press, tras conocerse que las plataformas de vídeo en streaming, como Netflix o la propia HBO, tendrán que financiar obra audiovisual europea con el 5% de sus ingresos generados en España, tal y como recoge el anteproyecto que ha entrado este viernes en audiencia pública. Además, deberán reservar un 30% de su catálogo a obras europeas, y el 50% de esa cantidad será, igualmente, para obras en lenguas oficiales en España.

«También nos gustaría recordar que en los últimos años, hemos doblado el volumen de producción original de HBO Europe, y producimos series propias en nueve territorios», ha explicado a Europa Press un portavoz de la plataforma.

En este contexto, ha subrayado que, en el caso particular de HBO España, este año 2020 se han estrenado proyectos como ‘Por H o Por B’, ‘En Casa’, ‘Escenario 0’ y ‘Patria’, así como ’30 Monedas’, que se estrena este mismo mes. «La intención es mantenernos en esa línea», ha zanjado.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.