Categorías: Mercado inmobiliario

Haya Real Estate reduce un 43% sus ingresos hasta septiembre afectada por la pandemia

Haya Real Estate ingresó 126,5 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que supone una caída del 43% respecto al mismo periodo del año anterior, afectada por las restricciones a la movilidad y el confinamiento estricto del primer y segundo trimestre del año.

Ante el contexto generado por la pandemia, la compañía dedicada a la gestión de deuda y activos inmobiliarios continúa llevando a cabo su plan de contingencia centrado en medidas de reducción de costes, según informa en un comunicado.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) también se vio afectado en este periodo tras reducirse a la mitad, hasta los 36 millones de euros, aunque comenzó a registrar una mejora de los resultados en el tercer trimestre del año.

En este sentido, el incremento de la actividad comercial hizo que los créditos promotores alcanzaran los 288,3 millones de euros y los volúmenes de activos inmobiliarios adjudicados se situasen en 846,1 millones de euros durante estos tres meses.

Con la aportación positiva de este trimestre, en el conjunto de los nueve primeros meses del año el volumen de transacciones alcanzó los 1.599 millones, hasta alcanzar los 33.000 millones de euros bajo gestión a 30 de septiembre de 2020.

Haya también ha finalizado este periodo con una generación de caja de 46,5 millones de euros, manteniendo una ratio de conversión del 129% y consolidando su posición de liquidez con 93,6 millones de euros a cierre del tercer trimestre.

INCERTIDUMBRE EN EL CUARTO TRIMESTRE

De cara al resto del año, la compañía admite que el contexto generado por la crisis sanitaria sigue siendo un «desafío», ya que las perspectivas de resultados «se verán afectadas por la evolución de la curva posCovid y la recuperación de la situación macroeconómica española».

Además, avanza que un posible confinamiento o la aplicación de restricciones adicionales debido a una evolución negativa de la pandemia podrían impactar en la actividad del último trimestre del año y potencialmente el primer trimestre de 2021.

Por ello, la compañía afirma que seguirá enfocada en su plan de contingencia para mitigar el impacto en ingresos esperado en 2020 y que estará centrada en la gestión de su liquidez, aunque no prevé necesidades de liquidez en el corto plazo.

«Los resultados de este periodo muestran una mejora en el comportamiento del mercado en comparación con el trimestre anterior, que estuvo profundamente afectado por el excepcional contexto económico y social. Sin embargo, el mercado continúa siendo muy desafiante y requerirá que la compañía siga adaptándose a esta situación inusual», asegura su consejero delegado, Enrique Dancausa.

Imprimir

Acceda a la versión completa del contenido

Haya Real Estate reduce un 43% sus ingresos hasta septiembre afectada por la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

2 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

3 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

9 horas hace