Categorías: Economía

Haya Real Estate pacta un ERE para 205 trabajadores, el 18,2% de la plantilla

Haya Real Estate ha acordado con los sindicatos un expediente de regulación de empleo (ERE) que finalmente afectará a 205 trabajadores, un 30% menos respecto a los 292 inicialmente planteados por la empresa, según informó UGT.

El número de empleados incluidos en el ajuste supone no obstante casi una quinta parte (el 18,2%) de la plantilla total de 1.125 con que cuenta el ‘servicer’ inmobiliario del fondo estadounidense Cerberus.

No obstante, la cifra puede reducirse de nuevo en virtud del número de posibles solicitudes de vuelta a las entidades de origen que los trabajadores de BBVA y Cajamar cursen hasta el próximo día 31 de este mes.

Haya Real Estate ha alcanzado el acuerdo con los sindicatos CC.OO y UGT, que copan el 86% de la representación sindical de la firma, y coincidiendo con la conclusión del periodo de negociación.

Para los empleados finalmente afectados, el ‘servicer’ ofrecerá una indemnización equivalente a 31 días por año trabajado, con un máximo de 23 mensualidades y un pago lineal de entre 4.400 y 13.000 euros en función de la antigüedad del trabajador.

Además, según los sindicatos, se aceptará la adhesión voluntaria al ERE siempre que el trabajador forme parte de las áreas y los perfiles afectados.

Haya Real Estate atribuye el ERE a causas económicas, esto es, a la reducción de los servicios que presta a Sareb, a la disminución de activos bajo gestión de Bankia, a la conclusión de otros contratos y a las duplicidades generadas tras fusionar la sociedad que compartía con BBVA.

La compañía que preside Carlos Abad también achaca el ajuste a aspectos productivos como son la digitalización y automatización de determinados procesos.

Haya ha negociado el recorte de personal después de renovar dos contratos de gestión de activos con Sareb, en los que, no obstante, ha visto reducido el volumen de servicios que prestará al ‘banco malo’, dada la nueva estrategia de esta entidad de asumir directamente la realización de algunos trabajos.

Asimismo, el ‘servicer’ de Cerberus planteó este ajuste toda vez que el pasado año se fusionara con Divarian, la firma que el fondo constituyó con BBVA cuando compró los activos inmobiliarios de este banco.

En virtud de este acuerdo, Haya incorporó todos los activos inmobiliarios de la firma, pero también las capacidades operativas de administración y gestión inmobiliaria, incluyendo empleados y otros recursos. Así, a cierre de 2019, su plantilla sumaba 1.125 trabajadores, frente a la de 760 empleados de un año.

En la actualidad, la firma de Cerberus cuenta con una cartera de activos inmobiliarios y créditos bajo gestión por valor de 45.296 millones de euros. Además de para Sareb, la firma presta servicios a BBVA, Bankia, Liberbank, Cajamar y varios fondos institucionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Haya Real Estate pacta un ERE para 205 trabajadores, el 18,2% de la plantilla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

23 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

36 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace