¿Hay razones para una ronda de fusiones en la banca europea?
Fusiones bancarias

¿Hay razones para una ronda de fusiones en la banca europea?

La rentabilidad de los bancos europeos en términos ROE es mucho peor que la de sus contrincantes, de apenas un 1,8% de media, frente al 8,8% en EEUU y el 7,3% en Japón.

Banco Central Europeo BCE

Deutsche Bank con Commerzbank, Barclays con Standard Chartered e incluso una posible operación transfronteriza entre Société Générale con Unicredit. En las últimas semanas se han sucedido los rumores sobre nuevas operaciones corporativas, alentando la tan esperada nueva ronda de consolidación en el sector financiero del Viejo Continente.

ZEB, una consultora de servicios financieros, señalaba en un reciente informe que espera una “consolidación generalizada de la industria” hasta 2021, especialmente en los mercados más fragmentados, como Alemania y Austria. “Una serie de grandes bancos eficientes se convertirán en expertos en ‘absorber’ bancos más pequeños y menos eficientes”, predice.

El año pasado sólo se produjeron operaciones corporativas por valor de 5.900 millones de dólares, la cifra más baja de la última década según los datos de Dealogic. Además, muchas de estas operaciones involucraron a entidades en apuros, como la compra del Popular por el Santander en España o la absorción por parte de Intesa Sanpaolo de dos bancos medianos de la región del Véneto. En 2007, justo antes del inicio de la crisis, las fusiones y adquisiciones alcanzaron un récord de 193.800 millones de dólares, si bien ese fue el año de la macrooperación de ABN Amro.

Frente a esta sequía de operaciones, lo cierto es que los bancos europeos se comparan mal con sus rivales internacionales, lo que parece abrir el camino a más fusiones. Según datos de la Federación Bancaria Europea, la rentabilidad obtenida por los bancos de la eurozona sobre sus recursos propios (ROE) es mucho peor que la de sus contrincantes, de apenas un 1,8% de media, frente al 8,8% en EEUU y el 7,3% en Japón.

Frente a estas cifras, en la eurozona hay 53.700 ciudadanos por cada banco. Aunque está por encima de los 50.100 en EEUU, es mucho peor que los 170.100 de Reino Unido y sobre todo de los 897.900 de Japón.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.