El ranking del día

Hasta un 46% más: ¿En qué país europeo sube más el precio de los huevos?

Los precios de los huevos suben de media en la UE un 6,7% en marzo, según Eurostat.

Huevos
Huevos.

Para hacer torrijas, para tortilla, para rebozar bacalao… En esta ya pasada Semana Santa el huevo ha estado presente en muchas de las tradicionales recetas que se han degustado en millones de hogares españoles. Uno de los alimentos básicos de la cesta de la compra, cuyo precio se ha disparado en los últimos meses. Solo en marzo ha subido un 6,7% de media en la UE.

Así se desprende de un reciente estudio de Eurostat, que detalla que este incremento ha llegado al 46% en algún país del viejo continente. En concreto, entre los países de la UE, el mayor aumento de la inflación anual de los huevos se registró en República Checa (+46% en marzo de 2025 en comparación con marzo de 2024), seguida de Eslovaquia (+29,8%) y Hungría (+26,1%).

Mientras tanto, el precio de los huevos registró las mayores caídas en los Países Bajos (-3,6%), Luxemburgo (-3,2%) y Grecia (-2%).

Respecto a la situación en España, marcó un alza del 11,4%, casi el doble que el dato de Europa.

Precio de los huevos por países Eurostat
Fuente: Eurostat

La oficina estadística de la UE también muestra que los precios de los huevos han registrado aumentos en lo que va de 2025 (3,4% en enero y 4,1% en febrero) en comparación con los mismos períodos de 2024. En 2024, se registraron tasas de variación negativas en 10 de los 12 meses en comparación con 2023.

Sin embargo, estos aumentos fueron menores que los registrados en 2022 y 2023, donde todos los meses entre abril de 2022 y septiembre de 2023 presentaron aumentos de dos dígitos. El mayor fue del 31,2% en febrero de 2023 en comparación con el mismo mes de 2022.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto