Economía

Hasta un 44% más que hace un año: ¿Dónde es más caro comprarse un garaje en España?

Así se desprende de un estudio de Fotocasa basado en los precios de los garajes en venta del mes de diciembre de los últimos ocho años en este portal. Los españoles hace un año (2022) debían pagar por un garaje una media de 11.619 euros, frente a los 12.495 euros que se pagan como media en España en 2023. 

Las 15 comunidades en las que el precio de los garajes se ha incrementado son: Navarra (44,1%), Baleares (31,1%), Castilla y León (21,3%), Extremadura (16,3%), Andalucía (14,7%), Canarias (11,6%), La Rioja (10,1%), Cataluña (7,6%), Comunidad Valenciana (6,9%), Murcia (6,4%), Galicia (5,7%), País Vasco (3,9%) y Aragón (3,6%).  

Por otro lado, en cuatro comunidades se producen descensos anuales en el precio de los garajes y son Asturias (-3,4%), Madrid (-5,9%), Castilla-La Mancha (-9,3%) y Cantabria (-11,3%) 

En cuanto a los precios en 2023, las CCAA con el precio medio de los garajes por encima de los 10.000 euros son: País Vasco (21.320 euros), Baleares (16.817 euros), Cantabria (14.410 euros), Galicia (14.016 euros), Castilla y León (13.890 euros), Asturias (13.571 euros), Cataluña (13.523 euros), Extremadura (13.220 euros), Canarias (13.111 euros), Andalucía (13.007 euros), Navarra (12.832 euros), Madrid (11.934 euros), La Rioja (11.318 euros) y Aragón (10.994 euros).  

Por otro lado, las regiones en donde el precio medio de los garajes son los más económicos son Comunidad Valenciana (9.976 euros), Murcia (7.628 euros) y Castilla-La Mancha (7.293 euros). 

Situación por capitales de provincia 

En el 64% de las ciudades el precio de los garajes sube en 2023. Las diez ciudades que experimentan las mayores subidas anuales son Palma de Mallorca (38,7%), Cáceres capital (32,8%), Las Palmas de Gran Canaria (22,7%), León capital (21,1%), Valladolid capital (18,6%), Sevilla capital (16,9%), Huelva capital (14,0%), Burgos capital (13,7%), Huesca capital (12,1%) y Córdoba capital (10,1%).  

Por otro lado, el resto de las capitales que en 2023 experimentaron subidas anuales por debajo del 10% son Vitoria – Gasteiz (9,4%), Valencia capital (8,4%), Alicante / Alacant (8,3%), Zamora capital (8,2%), Pamplona / Iruña (8,1% Ávila capital (7,9%), Ciudad Real capital (7,7%), Palencia capital (6,5%), Cádiz capital (4,9%), Salamanca capital (4,1%), Badajoz capital (3,5%), Málaga capital (3,4%), Donostia – San Sebastián (2,9%), Girona capital (2,7%), Segovia capital (1,2%), Granada capital (1,1%), Lleida capital (1,0%), Murcia capital (1,0%) y Ourense capital (0,8%).  

Se detecta descensos en el precio medio de la compra de un garaje en Guadalajara (-36,4%), seguida de Toledo capital (-17,7%) y A Coruña capital (12,5%), entre otras ciudades. 

Acceda a la versión completa del contenido

Hasta un 44% más que hace un año: ¿Dónde es más caro comprarse un garaje en España?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace