Economía

Hasta un 123% más: ¿en qué ciudad se ha disparado más el precio de la vivienda desde 2014?

Según un informe de Fotocasa, el precio acumulativo de la vivienda en venta ha subido en España un 29% entre 2014 y 2024, un 18% en los últimos cinco años y un 7% en el último año. Sin embargo, ha caído un -11% respecto a hace 15 años (2009), de acuerdo al análisis ‘Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024’ del citado portal inmobiliario.  

“En los últimos años, el encarecimiento ha sido muy significativo fruto del desequilibrio existente entre oferta y demanda y que cada vez se agranda. Hoy la compra de una vivienda cuesta 40.000 euros más (de media) que en 2014”, señala María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa. Según apunta, “hay comunidades en las que una vivienda vale 160.000 euros más que hace 10 años, como en el caso de Baleares”.  

Respecto a los precios que se pagaban por una vivienda en venta en 2014, los españoles de hace 10 años debían pagar 138.000 euros por una casa de 80 m2 una media, frente a los 178.700 euros que cuesta de media en España en febrero de 2024. 

Baleares, Canarias y Madrid, las más afectados  

En cuanto a las comunidades autónomas que más han visto incrementar el acumulativo del precio de la vivienda en venta en los últimos 10 años destacan Baleares, Canarias y la Comunidad de Madrid que se sitúan a la cabeza de los incrementos. En concreto, Baleares es la comunidad que más ha visto crecer el precio respecto a 2014, en concreto un 109%, seguido de Canarias (78%) y la Comunidad de Madrid (68%). 

Por otro lado, tres comunidades han visto descender el acumulativo del precio de la vivienda en venta desde 2014 (10 años). Se trata de Asturias (-5%), Castilla y León (-2%) y Extremadura (-1%). 

Situación por capitales de provincia 

Sobre la situación por capitales de provincia, en dos de ellas se llega a duplicar. Son Palma de Mallorca (123%) y Málaga (107%). Ambas presentan los incrementos más abultados del precio de la vivienda de segunda mano. En tercera posición está la ciudad de Madrid, que incrementa un 82% el precio respecto a 2014, seguida de la ciudad de Valencia (66%) y Las Palmas de Gran Canaria (55%). 

A continuación, (51%), San Sebastián (46%), Girona (46%), Santa Cruz de Tenerife (45%) y Barcelona (43%). 

En el otro extremo, hay ocho capitales de provincia que en la comparativa respecto al precio de hace 10 años presentan caídas en el precio de la vivienda. La caída más acusada respecto a 2014 la presenta Zamora, que cae un -17%, seguida de Palencia (-11%), Jaén (- 11%), Ciudad Real (-6%), Cáceres (-3%), Lugo (-2%), Ourense (-2%) y Salamanca (-1%). 

Acceda a la versión completa del contenido

Hasta un 123% más: ¿en qué ciudad se ha disparado más el precio de la vivienda desde 2014?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace