El ranking del día

¿Hasta qué punto es seguro Internet?

El phising y el pharming son los incidentes de seguridad más denunciados por los ciudadanos de la Unión Europea.

Ordenador seguridad

Aproximadamente uno de cada tres ciudadanos de la Unión Europea reconoce haber sufrido incidentes relacionados con la seguridad de Internet al utilizar la red para usos privados. Así lo pone de manifiesto una estadística elaborada por Eurostat que muestra también que el phishing es el incidente más frecuente, con un 25% de los casos. La redirección a sitios web falsos que piden información personal (pharming) es la segunda incidencia más denunciada (12% de las personas).

El porcentaje de personas que experimentaron problemas relacionados con la seguridad al utilizar la Internet con fines privados varía entre los Estados miembros de la UE. De acuerdo con las cifras de 2019, los índices más altos se observaron en Dinamarca (50%), Francia (46%), Suecia (45%), Malta y los Países Bajos (ambos 42%), Finlandia (41%) y Alemania (40%).

Por el contrario, los porcentajes más bajos se registraron en Lituania (7%), Polonia (9%), Letonia (10%), Bulgaria (13%) y Grecia (13%).

Más información

El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.

Lo más Visto