Sanidad

Hasta el 80% de la reducción de listas de espera en dependencia se debió a la muerte de dependientes

“La dependencia retrocede” es la principal conclusión de este informe, en el que se da cuenta del impacto de la Covid-19 sobre la dependencia y se acusa el “complejo procedimiento” del Ministerio de Derechos Sociales para gestionar el sistema de dependencia (SAAD). De hecho, las plazas para dependientes en centros de día y residencias han retrocedido más de tres años con niveles similares a septiembre de 2019.

Durante 2020 fallecieron 55.487 personas en las listas de espera de la dependencia, de los que 21.005 perecieron esperando la resolución y 34.370 sin haber visto su prestación concedida pese a haber sido ya valorados y aceptados. En concreto, 152 personas fallecieron diariamente en la lista de espera de la dependencia en 2020.

Durante 2020 se registraron en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia un total de 248.751 fallecimientos de personas con solicitud de dependencia. Por tanto, el exceso de mortalidad por el impacto de la Covid-19 asciende a 52.835 fallecimientos más de lo esperado.

De las 248.751 personas fallecidas, el 22,26% -casi una de cada cuatro- fallecieron a la espera de resolución de grado o de prestación, mientras que en total fallecieron 55.375 personas en lista de espera. Del total de personas fallecidas, el 80,73% tenían más de 80 años.

SÓLO UN 13% DE CUIDADORAS NO PROFESIONALES ESTÁ DE ALTA

Asimismo, los directores y gerentes de servicios sociales afearon que, casi dos años después de que se recuperase el derecho de las personas cuidadoras familiares a darse de alta en el convenio especial de cuidadores no profesionales de la Seguridad Social, sólo 60.293 se encuentran dadas de alta, lo que representa un 13,4 % del total de las personas cuidadoras.

Según datos de la asociación, en España el 3,6% de la población necesita apoyos de mayor o menor intensidad para desarrollar su vida diaria. “Por primera vez desde el año 2014, se ha reducido el número de personas consideradas en situación de dependencia, hay 28.564 personas menos reconocidas en situación de dependencia menos que al inicio del año”, alertó.

En concreto, hay 43.794 solicitudes menos (-2,3%) y 26.157 resoluciones menos (-1,7%). Además, únicamente se han incrementado en 9.047 las personas que reciben servicios o prestaciones del sistema, lo que supone un retroceso del 86% del aumento de atenciones del año 2019 y un retroceso del 91% respecto a 2018. El tiempo medio de tramitación de un expediente es de 430 días.

Según la asociación, el sistema de dependencia “muestra una sorprendente capacidad para la generación de empleo y para la obtención de retornos económicos”, ya que en 2020 había una ratio de 35 empleos directos por millón de euros de gasto público, mientras que la tasa de retorno ya asciende al 40%.

Sin embargo, “por primera vez en toda la serie histórica el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia ha disminuido el empleo generado, se han perdido 7.000 puestos de trabajo”, alertaron los directores de servicios sociales.

El recorte acumulado en dependencia desde el año 2012 asciende ya a 6.321 millones de euros, según sus cálculos, considerando la supresión del nivel acordado, la reducción del nivel mínimo y la supresión de las cotizaciones de las cuidadoras familiares.

Sin embargo, el Gobierno ya ha anunciado que, con los nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2021, la aportación para dependencia ascenderá a 1.920 millones de euros, lo que supone un aumento del 48%. “La reducción de la lista de espera y los tiempos de tramitación debe ser la prioridad para que 100.000 personas dependientes salgan de la lista de espera y crear 25.000 nuevos puestos de trabajo”, advirtió la asociación.

Acceda a la versión completa del contenido

Hasta el 80% de la reducción de listas de espera en dependencia se debió a la muerte de dependientes

Servimedia

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

41 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace