Hasta 92.000 millones de dólares de deuda cayeron a bono basura en marzo
Deuda

Hasta 92.000 millones de dólares de deuda cayeron a bono basura en marzo

Goldman Sachs prevé que hasta 550.000 millones de dólares adicionales vean rebajada su hasta septiembre.

Fuente del Ángel Caído

Unos 92.000 millones de dólares (84.150 millones de euros) en deuda con grado de inversión han visto rebajada su calificación a ‘high yield’ o ‘bono basura’ en el mes de marzo a nivel global, según los datos de CreditSights recogidos por Bloomberg.

En total, unos 150.000 millones de dólares (137.000 millones de euros) en bonos corporativos han sido recalificados desde grado de inversión a ‘bonos basura’ en el primer trimestre, según eToro.

Además, Goldman Sachs prevé que hasta 550.000 millones de dólares adicionales (503.000 millones de euros) vean rebajada su calificación por las agencias desde el grado de inversión al grado de especulación hasta septiembre.

En comparación con la última gran crisis, durante los dos primeros trimestres de 2009, la cifra acumulada no superó los 120.000 millones de dólares (110.000 millones de euros).

«Esto supone que el 10% del universo de bonos con grado de inversión tengan que ser vendidos por fondos, planes de pensiones y fondos cotizados», ha señalado el portavoz de eToro, Javier Molina.

En ese sentido, el experto de eToro ha advertido del «serio problema» de la deuda corporativa que puede degenerar en impagos y quiebras masivas por el parón de la economía a causa de la pandemia del Covid-19.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.