Así se desprende del estudio ‘Relación de salarios y viviendas compartidas en 2024’ basado en los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de InfoJobs y en los precios medios de las habitaciones en pisos compartidos del Índice Inmobiliario Fotocasa. En este sentido, el año pasado el precio de una habitación en alquiler en España cerró con un incremento anual del 11,7% y situó el precio en diciembre en 520 euros/mes.

Teniendo en cuenta que el salario bruto medio de las ofertas de empleo en España registrado por InfoJobs en 2024 era de 27.060 euros (2.255 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas), los ciudadanos tuvieron que dedicar un 23% del sueldo al pago de una habitación de alquiler.
En el último año, en 13 de las 17 comunidades analizadas se ha incrementado el dinero destinado a pagar el alquiler de una habitación, mientras que, en dos de ellas, el porcentaje ha disminuido (Navarra y Aragón). En Cataluña, una de las comunidades que destina el mayor porcentaje de su sueldo al pago de una habitación en alquiler, se ha pasado de destinar el 27% del sueldo bruto en 2023, al 28% en 2024.
De acuerdo a este informe, el precio de una habitación en alquiler cerró 2024 en Cataluña con un incremento anual del 9,3% y situó el precio de diciembre en 636 euros/mes.

El orden de las comunidades autónomas que dedican más dinero de sus sueldos a pagar el alquiler de una habitación es: Cataluña (28%), Baleares (25%), Madrid (25%), País Vasco (24%), Canarias (22%), Comunidad Valenciana (20%), Navarra (20%), Andalucía (17%), Aragón (16%), Cantabria (16%), Galicia (16%), La Rioja (15%), Castilla y León (14%), Asturias (14%), Murcia (14%), Castilla-La Mancha (13%) y Extremadura (12%).
Situación por provincias
Según el salario medio de los españoles y el valor de las habitaciones en alquiler en 2024, los residentes de las 39 provincias analizadas destinan menos del 30% de su sueldo bruto al pago de una habitación en un piso compartido.
El orden de las 10 provincias que dedican más sueldo al pago de una habitación en alquiler es: Barcelona (28%), Vizcaya/Bizkaia (26%), Illes Balears (25%), Madrid (25%), Málaga (21%), Valencia/València (21%), Navarra (20%), Sevilla (20%), Girona (18%) y Guipúzcoa/Guipuzkoa (17%).
Por otro lado, las 10 provincias que destinan menos sueldo bruto al pago de una habitación en alquiler son: Cáceres (11%), Ciudad Real (11%), Córdoba (11%), Huelva (11%), Ourense (12%), Jaén (12%), León (12%), Castellón/Castelló (12%), Albacete (12%) y Burgos (13%).