Hasta 17 valores de Wall Street han subido más de un 1.000% desde los mínimos de la pandemia

El ranking del día

Hasta 17 valores de Wall Street han subido más de un 1.000% desde los mínimos de la pandemia

Solo nueve valores del S&P 500 están por debajo de los niveles marcados el 23 de marzo de 2020.

Wall Street
Wall Street
Wall Street ha dejado muy atrás los temores iniciales de la pandemia. El S&P 500 no solo ha alcanzado casi sistemáticamente nuevos máximos históricos en las últimas semanas, sino que de hecho ha duplicado su cotización desde los mínimos marcados en el ‘crack del covid’ del 23 de marzo de 2020.. De acuerdo con un informe realizado por Bespoke Investment Group, la mayor subida desde esa fecha señalada le sigue correspondiendo a GameStop. La cadena minorista especializada en videojuegos, disparada por el apoyo de los inversores minoristas en protesta contra los grandes hedge funds bajistas, acumula una revalorización de nada menos que el 5.942%. Aunque están lejos de estas cifras, hasta otros 16 valores del selectivo  han subido más del 1.000%. Uno de ellos es un miembro del club del billón de dólares de capitalización bursátil: Tesla (TSLA).  También entra en esta selecta lista Tupperware Brands, con una subida del 1.089%, aunque si solo se analiza lo que va de año 2021, ha retrocedido más de un 40%. En el lado opuesto, solo hay nueve valores del S&P 500 que están por debajo de sus niveles del 23 de marzo de 2020, y ampliando el universo al S&P 1500, que incluye las pequeñas y medianas empresas, actualmente hay 41 valores que están por debajo de sus niveles de esa fecha. eHealth, con una caída de un 60%, ha sido el más castigado. Infogram

Wall Street ha dejado muy atrás los temores iniciales de la pandemia. El S&P 500 no solo ha alcanzado casi sistemáticamente nuevos máximos históricos en las últimas semanas, sino que de hecho ha duplicado su cotización desde los mínimos marcados en el ‘crack del covid’ del 23 de marzo de 2020.

De acuerdo con un informe realizado por Bespoke Investment Group, la mayor subida desde esa fecha señalada le sigue correspondiendo a GameStop. La cadena minorista especializada en videojuegos, disparada por el apoyo de los inversores minoristas en protesta contra los grandes hedge funds bajistas, acumula una revalorización de nada menos que el 5.942%.

Aunque están lejos de estas cifras, hasta otros 16 valores del selectivo  han subido más del 1.000%. Uno de ellos es un miembro del club del billón de dólares de capitalización bursátil: Tesla (TSLA).  También entra en esta selecta lista Tupperware Brands, con una subida del 1.089%, aunque si solo se analiza lo que va de año 2021, ha retrocedido más de un 40%.

En el lado opuesto, solo hay nueve valores del S&P 500 que están por debajo de sus niveles del 23 de marzo de 2020, y ampliando el universo al S&P 1500, que incluye las pequeñas y medianas empresas, actualmente hay 41 valores que están por debajo de sus niveles de esa fecha. eHealth, con una caída de un 60%, ha sido el más castigado.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…