Hasta 17 valores de Wall Street han subido más de un 1.000% desde los mínimos de la pandemia
El ranking del día

Hasta 17 valores de Wall Street han subido más de un 1.000% desde los mínimos de la pandemia

Solo nueve valores del S&P 500 están por debajo de los niveles marcados el 23 de marzo de 2020.

Wall Street
Wall Street

Wall Street ha dejado muy atrás los temores iniciales de la pandemia. El S&P 500 no solo ha alcanzado casi sistemáticamente nuevos máximos históricos en las últimas semanas, sino que de hecho ha duplicado su cotización desde los mínimos marcados en el ‘crack del covid’ del 23 de marzo de 2020.

De acuerdo con un informe realizado por Bespoke Investment Group, la mayor subida desde esa fecha señalada le sigue correspondiendo a GameStop. La cadena minorista especializada en videojuegos, disparada por el apoyo de los inversores minoristas en protesta contra los grandes hedge funds bajistas, acumula una revalorización de nada menos que el 5.942%.

Aunque están lejos de estas cifras, hasta otros 16 valores del selectivo  han subido más del 1.000%. Uno de ellos es un miembro del club del billón de dólares de capitalización bursátil: Tesla (TSLA).  También entra en esta selecta lista Tupperware Brands, con una subida del 1.089%, aunque si solo se analiza lo que va de año 2021, ha retrocedido más de un 40%.

En el lado opuesto, solo hay nueve valores del S&P 500 que están por debajo de sus niveles del 23 de marzo de 2020, y ampliando el universo al S&P 1500, que incluye las pequeñas y medianas empresas, actualmente hay 41 valores que están por debajo de sus niveles de esa fecha. eHealth, con una caída de un 60%, ha sido el más castigado.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.