Categorías: Economía

Hasta 12 plataformas unen fuerzas para impulsar la Asociación de Crowdlending Española

El contexto económico de los últimos años, acompañado del rápido desarrollo tecnológico, ha favorecido la creación de nuevas fuentes de financiación basadas en la economía colaborativa, un entorno en el que nace la Asociación de Crowdlending Española (ACLE), con el objetivo de promover “una forma eficaz y fiable de financiación e inversión online”.

La financiación participativa mediante crowdlending ha permitido que, en los últimos cinco años, inversores profesionales, particulares e institucionales hayan prestado alrededor de 150 millones de euros directamente a empresas y particulares, a través de “procesos ágiles, cómodos, con costes competitivos y totalmente online”, señala la asociación recién nacida. El sector espera un crecimiento superior al 100% interanual durante 2017 en España.

ACLE agrupa a las empresas que ponen en contacto a inversores que ofrecen crédito a cambio de un rendimiento económico con particulares o empresas que solicitan esta financiación. También persigue la adhesión de entidades o personas cuya actividad profesional está vinculada con el crowdlending, así como el establecimiento de normas deontológicas que abarquen principios, valores y pautas de conducta para guiar el comportamiento de los integrantes de la asociación.

La asociación ha puesto en marcha la plataforma www.acle.es para ofrecer al usuario toda la información necesaria sobre el crowdlending y su funcionamiento, así como las novedades del sector, con la intención de fortalecer la confianza en esta vía alternativa de financiación e inversión.

A día de hoy 12 plataformas componen la Asociación de Crowdlending Española: Arboribus, Circulantis, Colectual, Comunitae, Excelend, Finanzarel, Grow.ly, Lendix, LoanBook, MyTripleA, Socilen y Zank.

Acceda a la versión completa del contenido

Hasta 12 plataformas unen fuerzas para impulsar la Asociación de Crowdlending Española

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace