Economía

Hasta 12.000 puestos de trabajo, en vilo por la posible paralización del Imserso

En un comunicado, CCOO “respeta que las patronales interpongan recursos” aunque “no comparte sus argumentos”. El sindicato espera “una rápida resolución de la impugnación, con el objetivo de que no se retrase la puesta en marcha de la temporada 2021-2022 y dar así́ continuidad al programa, que cuenta con un total de 816.000 plazas, lo que supone seis millones de estancias”.

El programa del Imserso cuenta con una financiación pública de casi 70 millones de euros, “sin la cual dicho programa no existiría”, recuerda CCOO. “También los empresarios pasan por alto que, desde sus inicios, el programa de Turismo Social se diseñó́ para que los hoteles se mantuvieran abiertos en invierno y que pudieran así́ cubrir los gastos en temporada baja, no para ganar dinero”.

Según datos oficiales del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, en la temporada 2018-19, última en que se llevó a cabo, participaron en este programa 308 hoteles y se contabilizaron casi 6,5 millones de estancias repartidas en Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia, Cataluña, Baleares, Canarias y destinos de interior, que dieron lugar a la creación de cerca de 12.000 puestos de trabajo directos.

CCOO defiende el programa del Imserso “ya que se ha demostrado que las aportaciones de dinero público han contribuido a mantener empleo y generar riqueza”. “Cada euro ha generado, al menos, 1,50 euros y ha significado ahorro en prestaciones de desempleo e ingreso de cuotas por parte de la Seguridad Social”, señala la formación, que apunta además a que “contribuye a aminorar la estacionalidad turística en muchos destinos españoles para que estos no se conviertan en ‘desiertos’ invernales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Hasta 12.000 puestos de trabajo, en vilo por la posible paralización del Imserso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

34 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace