Categorías: Economía

Hasta 12.000 afectados del Popular reclaman a la JUR por la resolución del Popular

La Junta Única de Resolución (JUR) abrirá el 6 de noviembre el procedimiento para que los antiguos accionistas y acreedores de Banco Popular remitan sus comentarios en el marco del proceso que determinará si deben ser compensados.

Así lo ha confirmado la presidenta de la institución, Elke König, durante la conferencia anual que realiza la JUR en Bruselas. “El proceso de Popular sigue en marcha, hemos recibido 12.000 expresiones de interés entre accionistas y bonistas”, ha detallado König, según recoge Europa Press. “La segunda fase, en la que podrán remitir sus comentarios, comenzará el 6 de noviembre y durará tres semanas”, ha añadido la economista alemana.

La JUR decidió de forma preliminar el pasado agosto no compensar a los afectados por la resolución de Banco Popular. Según el informe ‘Valoración 3’, los accionistas y bonistas habrían sufrido mayores pérdidas si la entidad hubiera continuado con un procedimiento normal de insolvencia. No obstante, antes de tomar una decisión formal, la entidad comunitaria debe escuchar a los afectados y finalizar la segunda fase.

König ha insistido además en que la labor de la entidad comunitaria no es evitar que las entidades financieras quiebren, ya que son parte de los procesos naturales de la economía. “Las quiebras son parte del ciclo vital de la economía. No estamos ahí para evitarlo”.

Por el contrario, la labor de la institución es “proteger el dinero del contribuyente” evitando que los bancos tengan que ser rescatados con fondos públicos y resolviéndolos con los instrumentos que tiene la JUR. “Los bancos tienen que hacerse ellos mismos resolubles”, ha subrayado. “Estamos en una situación mejor que hace diez años, pero todavía no se ha hecho suficiente”, ha detallado.

Acceda a la versión completa del contenido

Hasta 12.000 afectados del Popular reclaman a la JUR por la resolución del Popular

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace