Categorías: Economía

Hasta 12.000 afectados del Popular reclaman a la JUR por la resolución del Popular

La Junta Única de Resolución (JUR) abrirá el 6 de noviembre el procedimiento para que los antiguos accionistas y acreedores de Banco Popular remitan sus comentarios en el marco del proceso que determinará si deben ser compensados.

Así lo ha confirmado la presidenta de la institución, Elke König, durante la conferencia anual que realiza la JUR en Bruselas. “El proceso de Popular sigue en marcha, hemos recibido 12.000 expresiones de interés entre accionistas y bonistas”, ha detallado König, según recoge Europa Press. “La segunda fase, en la que podrán remitir sus comentarios, comenzará el 6 de noviembre y durará tres semanas”, ha añadido la economista alemana.

La JUR decidió de forma preliminar el pasado agosto no compensar a los afectados por la resolución de Banco Popular. Según el informe ‘Valoración 3’, los accionistas y bonistas habrían sufrido mayores pérdidas si la entidad hubiera continuado con un procedimiento normal de insolvencia. No obstante, antes de tomar una decisión formal, la entidad comunitaria debe escuchar a los afectados y finalizar la segunda fase.

König ha insistido además en que la labor de la entidad comunitaria no es evitar que las entidades financieras quiebren, ya que son parte de los procesos naturales de la economía. “Las quiebras son parte del ciclo vital de la economía. No estamos ahí para evitarlo”.

Por el contrario, la labor de la institución es “proteger el dinero del contribuyente” evitando que los bancos tengan que ser rescatados con fondos públicos y resolviéndolos con los instrumentos que tiene la JUR. “Los bancos tienen que hacerse ellos mismos resolubles”, ha subrayado. “Estamos en una situación mejor que hace diez años, pero todavía no se ha hecho suficiente”, ha detallado.

Acceda a la versión completa del contenido

Hasta 12.000 afectados del Popular reclaman a la JUR por la resolución del Popular

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace