Internacional

Hamás negocia una posible liberación de rehenes a cambio de una pausa de tres días en la ofensiva en Gaza

Así, han indicado que el grupo islamista palestino está considerando la liberación de parte de los secuestrados durante sus ataques del 7 de octubre contra Israel, que se saldaron con cerca de 1.400 muertos, a cambio de una breve pausa en la ofensiva militar israelí, periodo que sería utilizado para la entrega de ayuda humanitaria.

Estas fuentes han subrayado que el director de la CIA, William Burns, ha estado ayudando a facilitar las conversaciones, en las que también estaría jugando un papel el Gobierno de Qatar. Burns se encuentra en estos momentos realizando una visita oficial a países del golfo Pérsico.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó el martes que había trasladado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, una petición para una «pausa», mientras que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que realizó otra gira diplomática en Oriente Próximo la semana pasada está igualmente impulsando la opción de una pausa de los combates para permitir la entrada de ayuda y la liberación de rehenes.

Por otra parte, funcionarios estadounidenses y otras personas con conocimiento de las discusiones han resaltado que Hamás había hecho previamente una oferta para liberar a un grupo de rehenes antes del inicio de la ofensiva terrestre, si bien las autoridades israelíes dudaron de la sinceridad del grupo y dieron ‘luz verde’ a su operación por tierra en la Franja de Gaza.

Abú Obeida, portavoz de las Brigadas Ezzeldín al Qassam, el brazo armado de Hamás, indicó el martes que el grupo está dispuesto a liberar a doce rehenes y recalcó que los bombardeos israelíes impiden el proceso. Hamás, que ha liberado hasta ahora a cuatro de los secuestrados, ha afirmado que los bombardeos de Israel contra el enclave han matado a varias decenas de rehenes.

El propio Netanyahu afirmó el lunes que «no habrá alto el fuego general en Gaza sin la liberación de los rehenes». «Creo que obstaculizaría el esfuerzo bélico. Dificultará nuestro esfuerzo por sacar a nuestros rehenes porque lo único que funciona con estos criminales de Hamás es la presión militar que estamos ejerciendo», zanjó.

Las autoridades de Gaza han señalado que los ataques israelíes se han saldado hasta ahora con más de 10.500 muertos, entre ellos más de 4.300 niños, mientras que más de 160 palestinos han muerto a manos de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Acceda a la versión completa del contenido

Hamás negocia una posible liberación de rehenes a cambio de una pausa de tres días en la ofensiva en Gaza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace