Internacional

Hamás culpa a Israel del fin de la tregua y dice que rechazó “todas sus ofertas” para ampliarla

“Hubo negociaciones durante toda la noche para extender la tregua, en las cuales el movimiento ofreció intercambiar prisioneros y ancianos. También ofreció entregar los cuerpos de los rehenes muertos a causa de los bombardeos israelíes y entregar los cuerpos de los miembros de la familia Bibas que han muerto, así como a liberar a su padre para que pudiera participar en los funerales”, ha manifestado.

Hamás ha hecho referencia a Sherry Silverman Bibas, Kfir Bibas y Ariel Bibas, tres personas secuestradas el 7 de octubre cuya muerte anunció el miércoles. Las autoridades israelíes habían incluido previamente a Ariel –de cuatro años– y Kfir Bibas –un bebé de diez meses– en la lista de menores que seguían secuestrados por Hamás en Gaza. Esto convertía a Kfir en la persona de menor edad entre los rehenes.

El grupo islamista palestino ha incidido en que “la ocupación ha rechazado todas las ofertas porque había adoptado previamente la decisión de reanudar la agresión criminal”, al tiempo que ha acusado directamente a Estados Unidos del reinicio de la ofensiva dado que, según Hamás, habría “recibido la aprobación” de Washington durante la visita realizada el jueves a Israel por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

“El pueblo y la resistencia, liderada por las Brigadas Ezzeldín al Qassam –el brazo armado de Hamás–, que está haciendo frente ahora a la agresión en todas los frentes y que ha reiniciado sus heroicas operaciones, abortarán todos los objetivos de esta agresión criminal y romperán la voluntad del derrotado ejército de ocupación”, ha remachado, según ha informado la agencia palestina de noticias Maan, recoge Europa Press.

Hamás: “La solución no es una tregua”

Por su parte, Osama Hamdan, uno de los principales portavoces de Hamás, ha señalado en declaraciones concedidas a la cadena de televisión qatarí Al Yazira que el grupo “está abierto a los esfuerzos que buscan poner fin a la agresión”.

“La cúpula de Hamás estaba cooperando con estos esfuerzos pero, desafortunadamente, algunas partes no estaban dispuestas a hacer esfuerzos, al margen de Qatar y Egipto”, ha dicho, en referencia a Estados Unidos.

“La Administración estadounidense no ha presionado mucho a Israel”, ha lamentado, antes de incidir en que “la solución no es una tregua”. “La solución real es encontrar mecanismos para poner fin a esta ocupación”, ha reseñado, al tiempo que ha dado las gracias a Egipto y Qatar por sus “esfuerzos” para “intentar lograr una fórmula que pusiera fin a la agresión”.

Izat el Rishiq, un alto cargo del brazo político de Hamás, ha subrayado que “Israel no logrará al continuar su agresión tras la tregua lo que no logró durante los 50 primeros días de guerra”. “Con la firmeza de nuestro pueblo y el heroísmo de nuestra resistencia, haremos frente a los crímenes del enemigo, al reinicio de la agresión nazi y a los ataques contra los civiles”, ha apostillado.

¿Restaurar la tregua?

El Gobierno de Qatar ha confirmado que hay “negociaciones” en marcha entre Israel y Hamás para restaurar la tregua, si bien ha sostenido que “el continuado bombardeo de la Franja de Gaza en las primeras horas tras el fin de la pausa complica los esfuerzos de mediación y ahonda la catástrofe humanitaria en la Franja”.

Acceda a la versión completa del contenido

Hamás culpa a Israel del fin de la tregua y dice que rechazó “todas sus ofertas” para ampliarla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace