Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

Franja de Gaza

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

El grupo islamista reconoce conversaciones "avanzadas" con Washington sobre un posible cese de hostilidades, mientras Netanyahu sopesa nuevas acciones militares o un intercambio de prisioneros.

El sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro de Israel intercepta cohetes disparados por el movimiento islamista palestino Hamás desde Gaza hacia Israel. - Mohammed Talatene/dpa
El sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro de Israel intercepta cohetes disparados por el movimiento islamista palestino Hamás desde Gaza hacia Israel (Foto: Mohammed Talatene/dpa)

Hamás ha confirmado este domingo que mantiene negociaciones directas y avanzadas con Estados Unidos para reactivar el alto el fuego en la Franja de Gaza, en medio de una escalada bélica que no da tregua desde marzo.

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo en los contactos diplomáticos entre Washington y el movimiento islamista palestino, considerado grupo terrorista por Israel y otros países.

Estados Unidos intensifica contactos en la región

Las conversaciones con EEUU abordan aspectos clave como la entrada de ayuda humanitaria y una eventual tregua en el enclave, según fuentes de Hamás. Paralelamente, Axios ha informado que el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Próximo, Steve Witkoff, mantiene conversaciones con Israel, Qatar y Egipto para negociar la liberación de rehenes y fomentar una desescalada del conflicto.

«Las negociaciones están en curso desde hace días y se centran en un alto el fuego y el acceso humanitario», explicó un alto cargo de Hamás a Al Yazira

Israel debate entre la tregua y reanudar la ofensiva

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tiene previsto reunirse esta noche con altos funcionarios de seguridad para discutir si avanzar hacia un acuerdo de intercambio de prisioneros o retomar la operación militar en Gaza. La radiotelevisión pública de Israel adelantó que la decisión podría influir en el futuro inmediato del conflicto.

Netanyahu ya había declarado que Israel afronta “días críticos” en la guerra, y dejó entrever que Hamás podría liberar al soldado israelí-estadounidense Edan Alexander como gesto hacia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien visitará la región la próxima semana, según recogió el portal israelí Walla.

Conflicto en Gaza: entre la presión internacional y el juego diplomático

El contexto actual muestra una compleja red de negociaciones donde Estados Unidos emerge como mediador directo, lo que podría abrir una nueva etapa en el conflicto. La presión internacional por un alto el fuego y la liberación de rehenes podría inclinar la balanza hacia una solución temporal, pero el riesgo de una ofensiva israelí ampliada continúa latente.

Más información

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…