Internacional

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir un escenario de negociación más amplio. La propuesta, aunque supone un giro relevante, mantiene múltiples incertidumbres políticas y de seguridad que pueden frenar su aplicación inmediata.

La posición oficial de Hamás

En un comunicado, Hamás aseguró que acepta “la liberación de todos los prisioneros israelíes” dentro de la fórmula planteada en la iniciativa de Trump. El grupo precisó que el acuerdo incluiría tanto a los cautivos con vida como a los fallecidos, siempre que existan garantías en el terreno para que la operación pueda realizarse.

El movimiento islamista también expresó su disposición a iniciar negociaciones inmediatas a través de mediadores internacionales con el fin de definir los detalles prácticos del intercambio y la seguridad del proceso.

La organización explicó que esta postura se ha consensuado tras consultas con otras facciones palestinas y con actores árabes, islámicos e internacionales, en un intento de construir una posición común frente al plan propuesto.

La liberación de rehenes se convertiría en un gesto de alto valor simbólico y político, capaz de abrir la puerta a un alto el fuego real en Gaza

Los elementos clave del plan de Trump

La propuesta estadounidense plantea un cese de hostilidades, la liberación de prisioneros por ambas partes, la formación de un gobierno tecnócrata en Gaza bajo supervisión internacional y el desarme progresivo de Hamás.

Elemento central Propuesta Obstáculos
Rehenes israelíes Entrega de todos los cautivos, vivos y muertos Seguridad y verificación de la operación
Prisioneros palestinos Israel debería liberar un número significativo de reclusos Selección de beneficiarios y oposición interna
Alto el fuego Suspensión de ataques en Gaza Cumplimiento bilateral y control internacional
Administración de Gaza Creación de un gobierno tecnócrata con apoyo externo Legitimidad política y resistencia interna
Desarme de Hamás Entrega parcial o total de armamento Garantías de seguridad para el movimiento y sus bases

Reacciones y próximos pasos

Israel no ha respondido aún de manera oficial, aunque históricamente ha condicionado cualquier alto el fuego a la desmilitarización de Hamás. La comunidad internacional, con Catar y Egipto como mediadores, se prepara para activar canales de diálogo en las próximas horas.

Expertos consideran que el anuncio supone una oportunidad inédita de negociación, aunque advierten de que las diferencias sobre la administración de Gaza y el desarme podrían bloquear el proceso.

El éxito de esta propuesta dependerá de la capacidad de las partes de aceptar compromisos graduales y de la presión ejercida por actores regionales y globales para garantizar su cumplimiento

El anuncio de Hamás marca un posible punto de inflexión en el conflicto, pero el camino hacia un alto el fuego duradero aún está plagado de obstáculos. Las negociaciones que se abran en los próximos días serán decisivas para determinar si esta apertura se traduce en hechos o queda en una oportunidad perdida.

Acceda a la versión completa del contenido

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace