Internacional

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir un escenario de negociación más amplio. La propuesta, aunque supone un giro relevante, mantiene múltiples incertidumbres políticas y de seguridad que pueden frenar su aplicación inmediata.

La posición oficial de Hamás

En un comunicado, Hamás aseguró que acepta “la liberación de todos los prisioneros israelíes” dentro de la fórmula planteada en la iniciativa de Trump. El grupo precisó que el acuerdo incluiría tanto a los cautivos con vida como a los fallecidos, siempre que existan garantías en el terreno para que la operación pueda realizarse.

El movimiento islamista también expresó su disposición a iniciar negociaciones inmediatas a través de mediadores internacionales con el fin de definir los detalles prácticos del intercambio y la seguridad del proceso.

La organización explicó que esta postura se ha consensuado tras consultas con otras facciones palestinas y con actores árabes, islámicos e internacionales, en un intento de construir una posición común frente al plan propuesto.

La liberación de rehenes se convertiría en un gesto de alto valor simbólico y político, capaz de abrir la puerta a un alto el fuego real en Gaza

Los elementos clave del plan de Trump

La propuesta estadounidense plantea un cese de hostilidades, la liberación de prisioneros por ambas partes, la formación de un gobierno tecnócrata en Gaza bajo supervisión internacional y el desarme progresivo de Hamás.

Elemento central Propuesta Obstáculos
Rehenes israelíes Entrega de todos los cautivos, vivos y muertos Seguridad y verificación de la operación
Prisioneros palestinos Israel debería liberar un número significativo de reclusos Selección de beneficiarios y oposición interna
Alto el fuego Suspensión de ataques en Gaza Cumplimiento bilateral y control internacional
Administración de Gaza Creación de un gobierno tecnócrata con apoyo externo Legitimidad política y resistencia interna
Desarme de Hamás Entrega parcial o total de armamento Garantías de seguridad para el movimiento y sus bases

Reacciones y próximos pasos

Israel no ha respondido aún de manera oficial, aunque históricamente ha condicionado cualquier alto el fuego a la desmilitarización de Hamás. La comunidad internacional, con Catar y Egipto como mediadores, se prepara para activar canales de diálogo en las próximas horas.

Expertos consideran que el anuncio supone una oportunidad inédita de negociación, aunque advierten de que las diferencias sobre la administración de Gaza y el desarme podrían bloquear el proceso.

El éxito de esta propuesta dependerá de la capacidad de las partes de aceptar compromisos graduales y de la presión ejercida por actores regionales y globales para garantizar su cumplimiento

El anuncio de Hamás marca un posible punto de inflexión en el conflicto, pero el camino hacia un alto el fuego duradero aún está plagado de obstáculos. Las negociaciones que se abran en los próximos días serán decisivas para determinar si esta apertura se traduce en hechos o queda en una oportunidad perdida.

Acceda a la versión completa del contenido

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

9 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

9 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

22 horas hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

22 horas hace

Marruecos eleva a tres los fallecidos y supera los 600 heridos en la ola de protestas juveniles

El mapa de la protesta se ha extendido por Rabat, Casablanca, Tánger, Marrakech, Oujda y…

23 horas hace

2025 ya es el peor año de incendios en España con más de 354.000 hectáreas arrasadas

España afronta un 2025 marcado por la emergencia climática y la virulencia del fuego. Hasta…

23 horas hace