Cataluña

Hallan un desvío de tres millones en los papeles que los Mossos iban a quemar

El juez encuentra apuntes contables sobre traslado de fondos del Estado hacia el ‘procés’ en las cajas que se decomisaron a la policía catalana.

Mossos d'Esquadra

El juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, que investiga los posibles delitos relacionados con el referéndum en Cataluña del 1-0 declarado inconstitucional, ha hallado un supuesto desvío de dinero al ‘procès’. Según publica El País, el juez Juan Antonio Ramírez Suñer ha hallado apuntes contables que suman unos tres millones de euros en fondos del Estado que, sospecha, han sido trasladados hasta el proceso independentista iniciado por el anterior equipo de Gobierno de la región catalana.

Los ha encontrado en los papeles de las 30 cajas de documentos que iban a quemar los Mossos d’Esquadra en una incineradora en Sant Adrià de Besòs el pasado 26 de octubre, unos cinco días antes del referéndum convocado por Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat cesado tras la DUI.

Antes de que se consumara la destrucción, agentes de la Policía Nacional decomisaron las cajas en un momento de alta tensión entre cuerpos policiales. Habían recibido un aviso previo sobre la quema de documentos y la orden judicial que exigieron los Mossos para entregar los furgones con las cajas llegó en pocas horas a Barcelona desde la Audiencia Nacional.

El juez sospecha que los fondos proceden del FLA (Fondo de Liquidación Autonómica), habilitado por el Ejecutivo central para todas las regiones con problemas de liquidez.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.