Economía

Hacienda vuelve a retrasar la ‘tasa Tobin’

Así, la liquidación del nuevo tributo, que entró en vigor el pasado 16 de enero, se retrasa desde el 10 de abril (que ya suponía una demora sobre la fecha inicial en febrero) hasta el 10 de junio, de tal manera que entre ese día y el 20 de junio deberán presentarse las autoliquidaciones correspondientes a los cinco primeros meses del año.

El nuevo retraso de la fecha se debe, según la Agencia Tributaria, a la necesidad de ampliar el plazo de implantación de esta nueva figura tributarias y con el objetivo de permitir un margen temporal mayor para las adaptaciones técnicas y funcionales de los nuevos contribuyentes. Algo que no afecta ni a su entrada en vigor ni a los ingresos esperados, que Hacienda cifra en unos 1.800 millones por ambos tributos.

Asimismo, es necesario contar antes con la publicación del reglamento del nuevo impuesto, que Hacienda espera aprobar próximamente, recoge Europa Press.

En concreto, la liquidación del impuesto a las transacciones financieras o ‘tasa Tobin’, que será mensual, estaba previsto que comenzara el 22 de febrero sobre las actividades del mes de enero y así sucesivamente hasta finalizar el ejercicio, en torno al día 20 de cada mes.

Sin embargo, Hacienda retrasó las primeras liquidaciones y fijó un nuevo plazo entre el 10 y el 20 de abril para las actividades de enero, febrero y marzo. Ahora, vuelve a retrasar la primera liquidación al mes de junio (entre el 10 y el 20 de dicho mes) y a partir de ahí, la liquidación será mensual y se deberá presentar entre los días 10 y 20 de cada mes respecto al mes inmediatamente anterior.

En cuanto al nuevo impuesto sobre determinados servicios digitales, conocido como ‘tasa Google’, cuya primera presentación se iba a realizar el 30 de abril respecto a las actividades del primer trimestre, dado que en este caso la liquidación trimestral, ya se aplazó al mes de julio y esta fecha sí se mantiene.

De esta forma, la primera presentación del impuesto se realizará en julio respecto al negocio generado en el primer semestre, de tal manera que se agrupan los dos primeros trimestres. Después, la liquidación se realizará de manera trimestral.

Recaudarán 1.800 millones

Ambos impuestos, que entraron en vigor el 16 de enero, aportarán a las arcas públicas, de acuerdo con las estimaciones del Gobierno, unos 1.800 millones de euros.

En concreto, con la ‘tasa Tobin’ el Gobierno prevé recaudar 850 millones de euros anuales, al gravar con un 0,2% las operaciones de adquisición de acciones emitidas en España de empresas cotizadas cuya capitalización bursátil sea superior a 1.000 millones de euros. No se gravará la compra de acciones de pymes y empresas no cotizadas.

Por su parte, la ‘tasa Google’ gravará aquellas empresas con ingresos anuales totales de, al menos, 750 millones de euros y con ingresos en España superiores a los 3 millones de euros, dirigiéndose a servicios de publicidad en línea, servicios de intermediación en línea y la venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario durante su actividad o la venta de metadatos.

Aunque Hacienda tenía prevista una recaudación inicial de unos 1.200 millones de euros (antes de la pandemia), posteriormente la rebajó a 968 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda vuelve a retrasar la ‘tasa Tobin’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

7 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace