Categorías: Economía

Hacienda recomienda a las CC.AA. un déficit del 2,2% del PIB en 2021, del que asumirá la mitad

El Ministerio de Hacienda ha trasladado a las comunidades autónomas una tasa de referencia de déficit orientativo del 2,2% del PIB en 2021, del que la mitad, 1,1 puntos, será asumido por la Administración central, así como unas entregas a cuenta de 105.589 millones de euros y la asignación de 10.000 millones de euros del fondo ‘React-EU’.

Así lo ha señalado Montero en la rueda de prensa posterior a la celebración por videoconferencia del Consejo de Politica Fiscal y Financiera (CPFF), que ha presidido junto a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, y que ha renido a 16 autonomías, ya que el País Vasco se ha ausentado abogando por un encuentro bilateral en la Comisión Mixta del Concierto Económico.

Montero ha trasladado a las CC.AA. la decisión del Gobierno de suspender las reglas fiscales de las administraciones públicas, en línea con la recomendación de la Comisión Europea, que implica que las comunidades autónomas y los ayuntamientos no estarán sujetos a unos objetivos de déficit, gasto y de deuda a la hora de elaborar sus Presupuestos para que puedan contribuir a la recuperación y las consecuencias de la crisis del Covid-19, pero si lo harán teniendo en cuenta las tasas de referencia.

En este sentido, ha explicado que aunque no haya objetivos de déficit, sí se apela a la responabilidad de las administraciones y se mantiene ese objetivo de sostenibilidad de las cuentas públicas a medio plazo, aunque cree que no habrá que prolongar la suspensión de reglas fiscales para 2022 si hay vacuna y mejora la situación, y espera «responsabilidad» de las administraciones aunque el efecto del incumplimiento de la tasa de referencia de déficit sea «ninguno».

En concreto, la tasa de referencia del déficit público para el ejercicio 2021 se sitúa en el 2,2% del PIB, y se ha extraído teniendo en cuenta la consolidación del déficit previsto para este año, que podría situarse en el 0,6% del PIB, recoge también el Fondo Covid-19 (1,4% del PIB) abonado en 2020 y el 0,2% del PIB de menor financiación global que arroja el sistema de financiación. Con estos tres elementos, se establece el déficit de referencia del 2,2%, ha apuntado Montero.

En detalle, ha apuntado que este año las CCAA recibieron por el sistema de financiación 115.662 millones, recibieron adicionalmente 16.000 millones del Fondo Covid y otros 2.211 millones que proporcionaba el objetivo de déficit del 0,2% del PIB para este año, lo que supone un total de 133.873 millones.

Para el año que viene, ha detallado que los recursos del sistema de financiación serán de 113.729 millones, al tiempo que las CCAA recibirán además una transferencia de 13.400 millones y un margen por la tasa de referencia de déficit del 1,1% del PIB, otros 13.400 millones. En total, 140.400 millones, un 4,6% más que el año anterior.

10.000 MILLONES DEL FONDO ‘REACT-EU0

Durante el CPFF, la ministra ha informado que España recibirá del fondo ‘REACT-EU’ una preasignación de 12.436 millones de euros para paliar las consecuencias socioeconómicas de la pandemia, lograr la reactivación de los sectores afectados y reforzar el sistema sanitario.

De esos 12.436 millones, 10.000 millones corresponden a las comunidades autónomas y 2.436 millones pasarán a formar parte del presupuesto del Ministerio de Sanidad, que posteriormente se repartirá entre las comunidades autónomas para la adquisición de vacunas y para reforzar la atención primaria.

Según Montero, tras la

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda recomienda a las CC.AA. un déficit del 2,2% del PIB en 2021, del que asumirá la mitad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace