Categorías: Nacional

Hacienda recaudó 85 millones gracias a los ‘Papeles de Panamá’

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, aseguró en la tarde de ayer que la Agencia Tributaria ya ha iniciado actuaciones sobre los llamados ‘Papeles del Paraíso’ después haber recibido toda la información. El titular de Hacienda informó que tras el escándalo anterior, el de los ‘Papeles de Panamá’, su departamento inició 131 expedientes dirigidos contra unos 125 contribuyentes, la mayoría de los cuales aún siguen en tramitación.

La respuesta de Montoro, recogida por Europa Press, llegó tras una pregunta de senador del PSOE Juan María Vázquez, a la que Montoro respondió que «nunca se había luchado con tanta eficacia y con tanto resultado contra el fraude fiscal» en España, a tenor de unas cifras «muy concluyentes y elocuentes».

Montoro explicó que ya se han iniciado actuaciones sobre los ‘Papeles del Paraíso’ y que a finales de la semana pasada, la Unidad de Inteligencia Financiera (UNIF) de la Agencia Tributaria, recibió la totalidad de la información que disponían los medios que publicaron informaciones sobre dichos papeles.

A principios de noviembre, el ministro avanzó que la Agencia Tributaria investigaría «de oficio» a los contribuyentes españoles que aparecieran en esta última revelación sobre paraísos fiscales y empresas pantallas recopilada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.

Sobre los ‘Papeles de Panamá’, el ministro popular defendió que «nunca» anunció que se actuaría contra los contribuyentes señalados, sino que la Agencia Tributaria «actúa de oficio», que es «lo que está sucediendo». Así, tras la publicación de las informaciones sobre dichos papeles, se encargaron 116 expedientes de investigación que culminaron en 131 actuaciones de comprobación y en la remisión de 23 informaciones espontáneas de contribuyentes residentes en otros países.

A su vez, se recibió información de tres países y se solicitaron antecedentes que pudieran figurar en el servicio de prevención de blanqueo de capitales (Sepblac) sobre 230 sociedades panameñas.

No obstante, con anterioridad a la publicación a las primeras noticias sobre los papeles de Panamá, la AEAT ya había iniciado procedimientos sobre 30 contribuyentes que aparecían en los papeles, lo que dio lugar a 86 actas que concluyeron con un importe liquidado de 16,75 millones de euros, ha apuntado Montoro.

Pero el dato más relevante llega con los 34 contribuyentes que presentaron 115 liquidaciones complementarias por un importe superior a los 85 millones de euros tras publicarse estas informaciones sobre posibles delitos de evasión fiscal.

Después de ello se han iniciado otros 131 expedientes a 125 contribuyentes, de los cuales la mayoría aún se están tramitando, si bien se han finalizado ya los casos de 22 obligados tributarios, con 40 actas formalizadas por un importe liquidado de 1,75 millones de euros.

Respecto a la investigación de delitos derivados de expedientes inspectores o auxilios judiciales anteriores a la publicación de informaciones sobre los ‘Papeles de Panamá’, Montoro ha especificado que se refieren a 57 contribuyentes y 83 expedientes judiciales, y ha señalado que con posterioridad se han abierto 11 procesos judiciales penales a otros 12 contribuyentes.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda recaudó 85 millones gracias a los ‘Papeles de Panamá’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace