Economía

Hacienda prevé ingresar un 12,2% más en la Campaña de la Renta de 2023

Este miércoles, 3 de abril, se ha abierto el plazo para confirmar o modificar y presentar por internet la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al año 2023 (IRPF). La Campaña se extenderá hasta el 1 de julio de 2024, un día más de lo que suele ser habitual, ya que el 30 de junio cae este año en domingo.

Está previsto que en esta campaña del IRPF se presenten un total de 23.281.000 declaraciones, un 1,2% más que el año anterior. De ese total, se prevé que den derecho a devolución casi un 63% de ellas –14.614.000, un 3% menos– por un importe estimado de 11.650 millones de euros.

De su lado, se estima que los contribuyentes que cuentan con declaraciones a ingresar serán cerca de 7.092.000, un 10,2% más, por importe de 18.908 millones. Al igual que todos los años, estos contribuyentes no realizarán los primeros pagos hasta el final de la campaña.

Así, el saldo neto de esta campaña será positivo, de unos 7.258 millones, frente a los 4.987 millones del ejercicio anterior, 2.271 millones más, según la información expuesta en rueda de prensa por la directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández.

Declaraciones individuales y conjuntas

En cuanto a la modalidad de tributación, se esperan un total de 19.993.079 declaraciones individuales, un 1,6% más respecto al ejercicio pasado, mientras que se prevén 3.288.287 declaraciones conjuntas, lo que supone un descenso del 1,2% frente al año anterior.

Sobre las declaraciones del Impuesto de Patrimonio, se prevén unos ingresos totales de 1.980 millones de euros, un 61,4% más respecto a la pasada campaña y se esperan 223.119 declaraciones, un 2,8% menos. Esta fuerte subida de la recaudación por Patrimonio se debe, según ha apuntado Soledad Fernández, a que algunas comunidades autónomas, como es el caso de Madrid, han incorporado cambios en las bonificaciones que tenían en este tributo para recaudar ellas por Patrimonio, en lugar de que esos importes se ingresaran mediante el Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas, que es estatal.

Declaración por teléfono

Desde el 7 de mayo hasta el 1 de julio de 2024, la Agencia Tributaria podrá confeccionar la declaración del contribuyente por teléfono –la solicitud de cita estará disponible desde el 29 de abril hasta el 28 de junio–.

La Administración tributaria volverá a poner en marcha el plan ‘Le Llamamos’, que arrancará el 7 de mayo, con solicitud de cita a partir del 29 de abril, manteniendo una capacidad que el pasado año permitió la presentación de más de 1.070.000 declaraciones con este sistema de asistencia telefónica personalizada.

Plan para mayores en pequeños municipios

Además, el plan especial para mayores de 65 años en pequeños municipios arrancará con las mismas fechas del plan ‘Le Llamamos’. La atención personalizada, por teléfono y en oficinas seguirá contando con el apoyo de CCAA y ayuntamientos.

Será entre el 3 de junio hasta el 1 de julio de 2024 cuando la Agencia Tributaria podrá confeccionar a los contribuyentes las declaraciones presencialmente en sus oficinas –con solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 28 de junio–.

El plazo de presentación finalizará el 1 de julio para declaraciones tanto a ingresar como a devolver, si bien el plazo en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 26 de junio.

Este año, tendrán que prestar atención a esta Campaña los pensionistas que realizaron aportaciones a mutualidades laborales y pagaron de más en el IRPF. Una sentencia del Tribunal Supremo diera la razón a un jubilado del sector bancario que pedía que parte de su pensión, ligada a las aportaciones que realizó entre 1969 y 1979 a la Mutualidad Laboral de Banca, no tributase en las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda prevé ingresar un 12,2% más en la Campaña de la Renta de 2023

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace