Categorías: Nacional

Hacienda ‘perdonará’ 261 millones a las socimis, un 61% más que hace un año

Justo el día en que Témpore Properties, la socimi del llamado “banco malo”, debuta en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), los Presupuestos Generales del Estado confirman que este mecanismo para reactivar el ladrillo ha sido toda una bicoca para los inversores.

Las Sociedades Cotizadas de Inversión Inmobiliaria (socimi) han dejado la huella de su éxito en los beneficios fiscales que recogen las cuentas de Cristóbal Montoro. Este apartado incluye lo que deja de ingresar el Estado por exenciones, deducciones o bonificaciones de impuestos. En concreto, el Ejecutivo prevé ‘perdonar’ este año 618 millones de euros por los “tipos reducidos de gravamen”, casi un 61% más que el año pasado.

Ese fuerte aumento en la ‘no recaudación’ de algunas tipologías de Impuesto de Sociedades “se debe especialmente a la aportación de las socimi, cuyo beneficio fiscal en 2018 se estima en 261 millones de euros”, revela Hacienda.

El proyecto presupuestario de Mariano Rajoy confirma “la notable expansión que están experimentando dichas sociedades, tanto en su número como en el volumen de sus resultados contables”, y señala dos motivos: la reforma de la ley de las socimis que en 2013 relajó generosamente sus requisitos y “la mejora del mercado inmobiliario y una mayor demanda de bienes inmuebles en régimen de alquiler”.

Estas sociedades están exentas de pagar el Impuesto de Sociedades. Además, disfrutan de una bonificación casi total (95%) del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

Se crearon en 2009 para reactivar la inversión inmobiliaria mediante sociedades cotizadas centradas en la compra y rehabilitación de inmuebles urbanos destinados al alquiler y que pudieran ofrecer a sus accionistas determinada rentabilidad en base al mercado del arrendamiento.

Pero su despegue real en España no llegó hasta 2014, tras la modificación de la ley que relajó los requisitos para constituirse como socimi con expectativas de suficientemente golosas.

Tras aquella reforma, las socimis sólo debían esperar al tirón de la demanda y el fuerte repunte de los precios (especialmente en Barcelona y Madrid) para hacer caja con la vivienda en alquiler sin pagar, prácticamente, ningún impuesto.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda ‘perdonará’ 261 millones a las socimis, un 61% más que hace un año

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace