Hacienda mantiene con cambios «menores» su propuesta sobre el superávit de los municipios y avisa: «No hay alternativa»
Hacienda

Hacienda mantiene con cambios «menores» su propuesta sobre el superávit de los municipios y avisa: «No hay alternativa»

Ha sostenido que se trata de una propuesta "sensata, realista, pragmática e ilusionante", a la vez que ha avisado de que "no hay alternativa".

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, protegida con mascarilla a su llegada a una sesión plenaria celebrada en el Congreso de los Diputados en el que se debate el proyecto de ley de Impuesto sobre transacciones financieras

El Ministerio de Hacienda mantiene con algunos cambios «menores» su propuesta para la utilización del superávit y los remanentes de las entidades locales, que les permitiría movilizar hasta 5.000 millones para políticas relacionadas con la dependencia, la movilidad o la cultura.

Así lo ha expuesto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, que ha sostenido que se trata de una propuesta «sensata, realista, pragmática e ilusionante», a la vez que ha avisado de que «no hay alternativa».

Sin embargo, este planteamiento ha generado críticas por parte de diversos partidos políticos –incluido Podemos, miembro del Gobierno– y no cuenta con apoyo de la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Este martes, el presidente de la FEMP, Abel Caballero, ha informado de que contaba con un nuevo borrador por parte del Ministerio de Hacienda; pero la ministra ha señalado después que el grueso de la propuesta es el mismo con algunos cambios «menores» y no se prevé ningún «cambio sustancial».

Montero ha defendido que el planteamiento realizado por Hacienda es una propuesta «creativa e imaginativa» que permite a las entidades locales invertir ese dinero sin incurrir en déficit, teniendo en cuenta el «especial blindaje» que existe tanto en la Ley de Estabilidad Presupuestaria como en la Constitución.

Con ello, ha mostrado su deseo de que la FEMP vote favorablemente a esta propuesta en su próxima reunión y ha avisado de que «no hay alternativa a no hacerlo» porque es «el único instrumento» que ha encontrado el Ministerio de Hacienda.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.