Así lo señala Hacienda en una nota, en la que apunta que dentro de los resultados de control destacan el crecimiento de un 9,4% registrado en los ingresos directos de actuaciones de control, que sumaron 10.318 millones de euros, y a lo que se añaden 7.554 millones de euros por minoraciones de devolución y 1.056 millones de ingresos procedentes de declaraciones extemporáneas.
Estos resultados se producen tras más de 1.981.000 actuaciones de control de tributos internos, un 4,4% más que el año anterior. Dentro de este global de actuaciones, la Agencia Tributaria llevó a cabo 46.407 actuaciones de control relacionadas con grandes empresas, patrimonios, abusos de formas societarias y lucha contra la economía sumergida, un 6,3% más que el año anterior.
Dentro de estas actuaciones destacadas, que consumen elevados recursos de alta cualificación, se realizaron 36.918 actuaciones sobre multinacionales, grupos societarios y empresas con facturación anual superior a seis millones de euros (+7%), 3.101 de análisis patrimonial y societario (-4,8%), 4.402 relacionadas con abusos de formas societarias y ocultación de actividad (+5,9%) y 1.986 con ventas ocultas descubiertas en actividades económicas (+15,7%).
Grandes patrimonios
El año pasado, la Agencia realizó, desde sus distintas delegaciones, 1.264 actuaciones de control sobre grandes patrimonios de personas físicas, unas actuaciones que llevaron a liquidar deuda por un importe de 524 millones de euros.
Además de dar apoyo a estas liquidaciones, la Unidad Central de Coordinación del Control de Patrimonios Relevantes impulsa proyectos para seguir reforzando y actualizando el control en este terreno, incluyendo la herramienta para ayudar en la detección de falsos no residentes con patrimonios relevantes, que en 2024 ha facilitado la liquidación de 51 millones de euros, un 84% más que el año anterior, sobre 127 contribuyentes artificialmente localizados en otros países, y para los que se ha determinado que realmente tenían residencia efectiva en España.
Control de multinacionales
A su vez, durante el pasado año la Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional (ONFI), participó en la gestión de 48 Acuerdos Previos de Valoración (APA) con resultado estimatorio en materia de fiscalidad internacional de multinacionales, garantizando a futuro bases imponibles estimadas en 3.797 millones de euros, un 6,1% más que el año anterior y un 40% más que en 2022.
También en el ámbito de la fiscalidad internacional de grandes empresas multinacionales, la Agencia Tributaria regularizó en 2024 bases imponibles por un importe de 2.712 millones de euros en un total de 88 comprobaciones inspectoras que realizaron la Delegación Central de Grandes Contribuyentes y las demás Delegaciones de la Agencia, con el apoyo, en su caso, de la ONFI.
Información del exterior e investigación
En cuanto al control inspector sobre contribuyentes de los que se ha recibido información de cuentas financieras en el exterior a través de la directiva europea DAC2, el estándar CRS de la OCDE y el acuerdo Fatca con EEUU, el año pasado se han liquidado 315 millones de euros (un 25,5% más) a 727 contribuyentes, de forma que desde 2017, año en el que comienza a recibirse esta información, el área de Inspección de la Agencia ya ha liquidado más de 1.500 millones a más de 4.000 contribuyentes.
Por otra parte, dentro de la actividad anual de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) del Departamento de Inspección, destaca especialmente la preparación de las fichas FITT (Fichas de Información con Trascendencia Tributaria), que la Oficina traslada a las distintas delegaciones de la Agencia Tributaria para la posible regularización de contingencias fiscales.
El año pasado, la ONIF remitió para análisis 411 fichas FITT sobre más de 1.200 contribuyentes y las remitidas en los últimos años facilitaron que en 2024 las delegaciones de la Agencia liquidaran un total de 315 millones de euros a 346 contribuyentes, a lo que se suma la presentación de 103 declaraciones inducidas por parte de 57 contribuyentes con un importe conjunto de 13 millones de euros.