Categorías: Nacional

Hacienda estudia que los ayuntamientos usen su superávit para construir vivienda pública

Los ayuntamientos quieren promover más VPO para atender a los grupos sociales más necesitados y contrarrestar las subidas de precios que están expulsando a muchos vecinos de las ciudades, pero están constreñidos por la regla de gasto. Y por ello, un grupo de Consistorio, liderado por el de Madrid, ha solicitado al Ministerio de Hacienda que permita sacar la inversión en vivienda pública del gasto computable para la regla de gasto e incluirla en el catálogo de inversiones financieramente sostenibles (IFS), un cambio de criterio que permitiría a los municipios con superávit destinar una parte de este saldo positivo a la promoción de vivienda pública.

Según informa hoy elconfidencial.com aunque la propuesta formal se realizará en el marco de las reuniones del Ministerio de Hacienda con la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) para flexibilizar la regla de gasto, Hacienda ya está estudiando esta posibilidad. Recalcando que esto supondría dejar de considerar la inversión en vivienda como un gasto corriente para considerarlo un uso coyuntural del superávit.

Y recuerda que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confirmó el pasado fin de semana, en una entrevista en ‘eldiario.es’, que “la vivienda de protección oficial debe ser una de las inversiones prioritarias dentro de la ejecución financiera del superávit”. Unas palabras que van en línea con la intención del ministerio de ampliar el catálogo de inversiones financieramente sostenibles para incluir la vivienda pública.

Hace notar el citado medio online que la FEMP y Hacienda están negociando otras vías para ampliar el catálogo de IFS. Y dice que la propuesta que está más avanzada es la de permitir que las inversiones puedan ejecutarse durante dos años. Actualmente, toda la ejecución se tiene que realizar en el año siguiente a su aprobación, lo que impide que puedan elaborarse obras cuya construcción requiera más tiempo. Además, las IFS tienen que ser autorizadas por Hacienda y la aprobación definitiva suele tardar unos tres meses, lo que retrasa las operaciones.

El segundo punto que está en el aire es permitir a las administraciones construir guarderías con cargo a las inversiones financieramente sostenibles. Elconfidencial.com explica que “esta iniciativa, lanzada por el Ministerio de Hacienda, se engloba en el plan del Gobierno por fomentar la escolarización en las edades más tempranas (de cero a tres años) para facilitar la integración de la mujer en el mercado laboral”.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda estudia que los ayuntamientos usen su superávit para construir vivienda pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

19 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace