Fiscalidad

Hacienda cree que sería “conveniente” armonizar el impuesto de sucesiones y donaciones

La ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, da por descontado que el PP vetará en el Senado la senda de estabilidad aprobada por el Congreso la semana pasada.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, considera que sería “conveniente” que las comunidades autónomas armonizasen el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para evitar “desajustes” entre las diferentes regiones.

Según recoge Europa Press, la ministra ha apuntado que el Gobierno atenderá a las peticiones de los expertos que valoran positivamente la armonización de este impuesto una vez que el sistema de financiación autonómica quede reformado.

En declaraciones a la prensa tras recoger un premio del Cermi otorgado al Ministerio de Hacienda, Montero ha explicado que esta medida evitaría que las regiones que cuenten con mayores recursos, ya sea por recoger territorialmente las sedes centrales de grandes empresas o por poseer una mejor financiación per cápita, “arrastren” a otras comunidades con menos recursos y les priven de un aumento del gasto social en cuestiones “fundamentales” como la sanidad, la educación o la dependencia.

Por otro lado, la ministra ha reconocido que da por descontado que el PP vetará en el Senado la senda de estabilidad aprobada por el Congreso la semana pasada. A pesar de ello, ha hecho un “llamamiento a la reflexión” para sacar adelante estos objetivos de déficit. Si las previsiones de Montero se mantienen, el Gobierno estará obligado a aprobar los Presupuestos de 2019 a mediados de enero con la senda de estabilidad del Ejecutivo de Mariano Rajoy, que contempla un déficit del 1,3% para el próximo año.

No obstante, Montero ha asegurado que el Gobierno mantiene poder presentar los Presupuestos “a lo largo del mes de enero”. Para llevar sus planes adelante, la ministra ha solicitado apoyo a todas las formaciones políticas, “no solo a PdCat y Esquerra, sino también a PP y Ciudadanos” y que estas antepongan el bienestar ciudadano a sus intereses electorales.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.