Categorías: Nacional

Hacienda cifra en 1,1 millones el fraude fiscal de Ana Duato

Comienzan a conocerse las cifras del presunto fraude fiscal cometido por Ana Duato. Los inspectores de la Agencia Tributaria han concluido que la coprotagonista de ‘Cuéntame cómo pasó’ dejó de pagar 1.103.886 euros en concepto de IRPF entre 2013 y 2017, según adelanta hoy elconfidencial.com

Según explica el mencionado diario online la actriz utilizó la fórmula de “canalizar sus ingresos por la serie a través de la compañía encargada de producirla, Ganga Producciones SL, administrada por su marido, Miguel Ángel Bernardeau. “De ese modo, -según elconfidencial.com- Duato aplicó a una parte de su nómina el tipo del impuesto de sociedades (25%), sensiblemente más ventajoso que el tipo de la renta con el que tributan los salarios superiores a 60.000 euros al año (45%). La actriz solo necesitaba un capítulo —se han emitido 348— para rebasar ese umbral. En 2010 ya recibía 74.459 euros por cada uno”.

El informe, al que dice haber tenido acceso elconfidencial.com, ha sido incorporado recientemente al caso Nummaria, el procedimiento que instruye el Juzgado número 2 de la Audiencia Nacional desde 2016 contra un despacho de abogados de Madrid que se especializó en crear estructuras societarias opacas para clientes vip. Los inspectores explican que Duato utilizó hasta 2012 una de las redes diseñadas por el cerebro de Nummaria, el fiscalista Fernando Peña. En concreto, la actriz habría simulado la cesión de sus derechos de imagen a una agrupación económica de interés europeo, Gaumukh AEIE, para repercutir parte de sus ingresos a una firma instrumental radicada en Londres (Nevington Ltd), que a su vez estaba participada por dos mercantiles de Costa Rica (Dudley International SA y Hillside Finance SA). El supuesto titular de ese entramado internacional era un testaferro de ese país centroamericano, Bernal Zamora Arce.

Con esa estructura, Duato presuntamente dejó de ingresar en IRPF otros 812.519 euros entre 2010 y 2012. Sin embargo, la coprotagonista de la exitosa serie de RTVE saldó esa deuda en febrero de 2016, dos meses antes de que estallara el caso Nummaria. Pese a ello, la Fiscalía la incluyó en su querella atribuyéndole tres delitos fiscales. Así lo reconoce el informe de la Agencia Tributaria remitido ahora al instructor del caso, el juez Ismael Moreno.

Según la información de este digital «los inspectores también admiten que, a partir de 2013, la actriz dejó de utilizar la estructura de Gaumukh AEIE. No obstante, señala la Agencia Tributaria, a partir de ese ejercicio habría continuado rebajando su cuota de IRPF al cobrar un porcentaje de sus apariciones en la serie a través de Ganga Producciones SL, cuando, al tratarse de servicios personalísimos, debería haberlos recibido en nómina. Según Hacienda, mediante ese sistema dejó de pagar 11.950 euros en 2013; 246.998 en 2014; 192.143 en 2015; 272.077 en 2016, y 380.718 en 2017. Es decir, 1.103.886 euros en total.»

Elconfidencial.com aclara que las cantidades no son definitivas. , ya que “podrían ser rebajadas tras aplicar una compensación por las cuotas satisfechas en concepto de impuesto de sociedades. Con todo, una vez que haya acta firme de inspección, la voluntad del matrimonio es abonar la deuda. Hasta ahora, la acusación se centraba únicamente en los ejercicios anteriores a 2013”.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda cifra en 1,1 millones el fraude fiscal de Ana Duato

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace