Hacienda cierra la puerta a elevar el gasto en defensa más del 2% para evitar recortes
Defensa

Hacienda cierra la puerta a elevar el gasto en defensa más del 2% para evitar recortes

Superar el 2% del PIB, afirma María Jesús Montero, supondría recortes en el estado de bienestar, “circunstancia que el Gobierno de España nunca va a hacer”.

OTAN
OTAN.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha descartado este viernes que el Ejecutivo central vaya a elevar el gasto en defensa por encima del 2% del PIB durante el próximo año 2026 para no provocar ¡recortes en el estado de bienestar”.

Así lo ha venido a señalar la titular de Hacienda a preguntas de los periodistas en una atención a medios durante una visita a la empresa GRI Towers, en el Polígono Astilleros de la Zona Franca de Sevilla, tras confirmar la OTAN que España ha destinado en 2025 el 2% del PIB a gasto en defensa, cumpliendo por primera vez el compromiso alcanzado con los socios internacionales en 2014.

Montero se ha congratulado de que la OTAN haya dado “el visto bueno” y haya “constatado que toda la previsión que hizo el Gobierno de España” para alcanzar ese 2% de gasto en defensa sobre el PIB nacional se ha cumplido, y en ese punto ha remarcado que “ese es nuestro compromiso, y es el que vamos a mantener también para el año 2026”, según Europa Press.

Así, ha añadido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “fue claro respecto a que entendía que esa aportación que está haciendo España con las misiones de paz y con el conjunto del dinero que gasta en defensa es suficiente, porque llegar a una cifra más alta implicaría, ahora sí, impactar sobre recortes en el estado de bienestar, circunstancia que el Gobierno de España nunca va a hacer”, según ha aseverado la ministra de Hacienda.

En esa línea, la vicepresidenta primera ha remarcado que “primero están los servicios que se prestan a los ciudadanos en general”, algo que, “por supuesto”, desde el Gobierno “lo estamos haciendo compatible con ese gasto en defensa que ha sido constatado también por la OTAN”, ha apostillado.

Montero ha incidido en defender que Pedro Sánchez “ha sido muy claro, no solamente en sus expresiones aquí en nuestro país, sino también en los foros internacionales donde se ha discutido a propósito de esta cuestión, y en las cumbres que se han tenido en la OTAN”, así como en valorar que “hemos cumplido el compromiso de anteriores gobiernos”, ya que alcanzar el 2% del gasto en defensa “fue un compromiso” del anterior presidente Mariano Rajoy (PP).

Así lo ha puesto de relieve la vicepresidenta, recoge la citada agencia, para concluir valorando que España “cumple con los compromisos que tiene en la esfera internacional”.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.