Categorías: Nacional

Hacienda atribuye a Jordi Pujol Ferrusola un fraude de más de 16,6 millones de euros entre 2002 y 2012

La Agencia Tributaria atribuye a Jordi Pujol Ferrusola, hijo mayor del expresidente catalán Jordi Pujol, un fraude fiscal de más de 16,6 millones de euros en concepto de IRPF entre los años 2002 y 2012, según el «informe definitivo» entregado por el organismo público al Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, que investiga el origen de la fortuna de la familia.

Este documento, al que ha tenido acceso Europa Press, sustituye al entregado en otoño del año pasado al haberse tenido conocimiento, en respuesta a dos comisiones rogatorias, de la existencia de dos cuentas en Ginebra (Suiza) a nombre de Jordi Pujol Ferrusola.

Tal y como explica el organismo público, el informe se ha elaborado «en base a los datos que obran en la base de datos consolidada de la Agencia Tributaria, a los informes emitidos por la UDEF, a la documentación que obra en la causa y a los hechos detallados en todos los informes que se han elaborado hasta esta fecha».

El objetivo del informe, de 230 páginas y elaborado por el Departamento de Inspección Financiera y Tributaria de la Oficina Nacional de Investigación contra el Fraude (ONIF), es «determinar las cuotas dejadas de ingresar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas» por Jordi Pujol Ferrusola y por su exmujer Mercé Gironés Riera en los ejercicios desde 2002 hasta 2012.

VARIOS EJERCICIOS PRESCRITOS A EFECTOS PENALES

Al ir desgranando la cuota de IRPF que el hijo de Jordi Pujol habría dejado de abonar en todos esos años, la Agencia Tributaria reconoce que los ejercicios fiscales contenidos entre 2002 y 2006 están prescritos a afectos penales. A partir de 2007, el primogénito del expresidente catalán habría defraudado más de 9 millones de euros.

En concreto, el informe analiza «la naturaleza de determinadas facturas» emitidas por las entidades IMISA, Project Marketing CAT y Active Traslation SA, las tres supuestas sociedades pantalla creadas por Pujol Ferrusola, a una serie de empresas constructoras en los ejercicios 2004 a 2012, ambos inclusive.

Según la Agencia Tributaria, estas empresas habrían tenido uno o ningún trabajador en nómina y habrían declarado que los servicios «han sido realizados directa y personalmente por Jordi Pujol Ferrusola». De la tercera, afirma que «no ha ejercido ninguna actividad real de ningún tipo, ya que no tiene compras a proveedores ni ventas a clientes ni costes asociados al ejercicio económico».

El informe también examina la participación del hijo mayor de Jordi Pujol, a través de sociedades interpuestas, en el vertedero de Cruïlles (Girona), «préstamos ficticios» realizados por el ciudadano mexicano Bernardo Domínguez Moreno a Pujol Ferrusola;, así como cantidades ingresadas por éste en cuentas bancarias de la entidad panameña Claremont Commercial Corp.

En cuanto a Mercé Gironés, la Agencia Tributaria también ha revisado las cuotas defraudadas durante el mismo periodo y ha cuantificado entre 2004 y 2012 un fraude fiscal de más de dos millones y medio de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda atribuye a Jordi Pujol Ferrusola un fraude de más de 16,6 millones de euros entre 2002 y 2012

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace