Economía

Hacienda arrancará en febrero las reuniones con las CCAA para la condonación de su deuda

“Vamos a tratar de llegar a un acuerdo de país para mejorar la financiación de las comunidades autónomas y entidades locales”, ha enfatizado Montero durante su comparecencia en el Congreso para explicar las líneas generales de su departamento en la legislatura.

La ministra ha defendido que el asunto de la financiación autonómica es el “gran debate territorial” pendiente del Gobierno. Más si cabe teniendo en cuenta algunos elementos como qué parte de deuda generada en la crisis financiera absorberá el Estado.  Montero ha asegurado tener “la mano tendida” para alcanzar un nuevo modelo “satisfactorio” para todos los territorios, tanto en el plano de financiación como de la deuda.

La ministra ha asegurado también que esa “reasignación justa” de los diferentes niveles de la administración “no afecta al endeudamiento global” del país, por lo que ha lanzado un mensaje de tranquilidad para los sectores de inversión y finanzas. A renglón seguido, Montero ha comentado que la idea del Gobierno con estas medidas es devolver autonomía financiera a las comunidades autónomas y que tengan capacidad de financiarse por sí mismas.

“Esta asunción por parte del Estado de la deuda implica que las comunidades tendrán mayor margen de actuación para que puedan financiar sus competencias en la medida en que se ven liberadas”, ha apostillado, según Europa Press.

Respuesta a Valencia, Murcia, Andalucía y CLM

Sin salir de la financiación autonómica, la ministra ha recordado que el fondo de nivelación que ahora piden la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha lo propuso hace unos meses en la última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera y fue rechazado por el conjunto de las CCAA.

“En el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que se celebró hace unos meses, ante la petición de algunas comunidades autónomas, yo planteé esta cuestión, y el conjunto de comunidades autónomas dijo que no”, ha indicado a la pregunta de si se incluirá este fondo en los próximos Presupuestos Generales justo antes de comparecer en el Congreso para explicar las líneas generales de su departamento en la legislatura.

Durante su estancia en Fitur, el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón; el de la Región Murcia, Fernando López Miras; el de Andalucía, Juanma Moreno; y el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, reclamaron al Gobierno un fondo de nivelación autonómico hasta que se apruebe el nuevo sistema de financiación para las CCAA.

La intención de estas comunidades autónomas que tener un fondo que equilibre la financiación de sus territorios, porque consideran que están infrafianciados, hasta que se diseñe un nuevo sistema. No obstante, Montero ha invitado al PP y en concreto a su presidente, Alberto Núñez Feijóo, a que proponga una estrategia para la reforma del sistema de financiación autonómica.

“Es fácil ponerse de acuerdo con el que piensa igual, lo que es difícil es ponerse de acuerdo con el que piensa distinto”, ha incidido la ministra. De hecho, la vicepresidenta ha incidido en que fue el propio Feijóo quien “rehusó” la propuesta de crear una mesa con el PSOE para reformar el sistema. “No tienen un modelo que pueda ser útil para el conjunto del territorio, en cada parte están en una posición de máximos”, ha apostillado.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda arrancará en febrero las reuniones con las CCAA para la condonación de su deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace