Categorías: Economía

Hacienda acuerda con las comunidades un mayor margen de deuda y déficit

El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) ha vuelto a aprobar este miércoles otorgar a las comunidades autónomas un mayor margen de déficit y de deuda para los próximos ejercicios, tras la reunión telemática mantenida por los representantes de las administraciones autonómicas y las ministras de Hacienda, María Jesús Montero, y de Política Territorial y Función Pública, Meritxel Batet.

La senda de estabilidad propuesta por el Gobierno ha sido la misma que llevó al CPFF del pasado mes de julio, la cual eleva dos décimas el déficit público para 2019, del 0,1% vigente al 0,3%, y fijando como objetivos el 0,1% en 2020 y el cero déficit en 2021. Por otro lado, los objetivos de deuda pública del conjunto de las comunidades autónomas para el trienio 2019-2021 son del 23,7% para 2019, 23% para 2020 y 22,2% para 2021.

Según publica Europa Press, esta propuesta ha vuelto a contar con la oposición de las cinco comunidades gobernadas por el PP además de Canarias, mientras que a favor han votado la Administración central, que también emite su voto, Cantabria y las siete comunidades socialistas, incluida la Comunidad Valenciana.

El Ejecutivo gobernado por Ximo Puig, en coalición con Compromís, se ha movido desde la abstención al apoyo tras alcanzar con el Gobierno un acuerdo que contempla medidas por 850 millones adicionales, incluyendo la asunción de la deuda del Consorcio Valencia 2007, de unos 350 millones, por parte del Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda acuerda con las comunidades un mayor margen de deuda y déficit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace