Hacia una economía más verde: ¿Qué sectores gastan más en protección medioambiental?

El ranking del día

Hacia una economía más verde: ¿Qué sectores gastan más en protección medioambiental?

La industria española dedicó un 0,41% de su cifra de negocios a la protección medioambiental en 2019.

AlphaStar (en verde) con una combinación de poderosas unidades antiaéreas
Economía verde
El gasto de la Industria en protección medioambiental se elevó a 2.792 millones de euros en 2019, último año con datos disponibles. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE) esta cifra supuso un 0,41% de la cifra de negocios del sector.. El mayor gasto que realizó la Industria en protección medioambiental se debió la gestión de residuos, representando un 38,8% del total, seguido de la protección del aire y el clima, con un 26,1% del gasto total, señala la agencia estadística. Los sectores que concentraron el mayor gasto total en protección ambiental en 2019 fueron Alimentación, bebidas y tabaco (22,8% del total), Química y farmacéutica (15,9%) y Metalurgia y fabricación de productos metálicos (13,8%). No obstante, si se compara con la cifra de negocio el liderazgo es para las Industrias extractivas (1,06% del total) y la industria del Papel, artes gráficas y reproducción de soportes grabados (0,88%). Infogram

El gasto de la Industria en protección medioambiental se elevó a 2.792 millones de euros en 2019, último año con datos disponibles. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE) esta cifra supuso un 0,41% de la cifra de negocios del sector.

El mayor gasto que realizó la Industria en protección medioambiental se debió la gestión de residuos, representando un 38,8% del total, seguido de la protección del aire y el clima, con un 26,1% del gasto total, señala la agencia estadística.

Los sectores que concentraron el mayor gasto total en protección ambiental en 2019 fueron Alimentación, bebidas y tabaco (22,8% del total), Química y farmacéutica (15,9%) y Metalurgia y fabricación de productos metálicos (13,8%). No obstante, si se compara con la cifra de negocio el liderazgo es para las Industrias extractivas (1,06% del total) y la industria del Papel, artes gráficas y reproducción de soportes grabados (0,88%).

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….