Categorías: Mercados

¿Ha ido demasiado lejos la euforia de las bolsas mundiales?

La reapertura de las principales economías una vez pasado lo peor de la emergencia sanitaria en los países desarrollados más afectados se ha traducido en una euforia bursátil que ha llevado a los mercados de renta variable a recuperar nada menos que 21 billones de dólares en valor desde los mínimos marcados en marzo. Y cada vez son más los expertos que ponen en duda la justificación de este rally, que podría terminar abruptamente.

Hoy, las principales plazas bursátiles europeas se tomaban un respiro en su reciente rally, con caídas superiores al 2% en el Ibex 35 español. También el S&P estadounidense amanecía teñido de rojo. Todo ello después de que las acciones globales hayan vuelto a subir a niveles no vistos desde febrero, cuando el coronavirus Covid-19 empezó a extenderse fuera de China.

Wall Street acaba de cruzar el umbral psicológico de recuperar todas las pérdidas del año, mientras que las acciones de la eurozona están en camino de obtener su mejor ganancia mensual desde 2015. La subida acumulada desde los mínimos de marzo es de un 42%, el mayor avance en un marco temporal equivalente desde 2009 para el índice MSCI ACWI que incluye acciones tanto del mundo emergente como del desarrollado. El indicador se negocia ahora a 20 veces los beneficios del próximo año, el más caro desde 2002.

“Este rally es una función del apoyo del gobierno que se está lanzando detrás de la economía”, señala Paul Sandhu, experto de BNP Paribas Asset Management, a la agencia Bloomberg. “Existen riesgos clave que podrían provocar una mayor volatilidad a corto plazo, por lo que seguimos cubriendo nuestras carteras a la baja mientras buscamos oportunidades para añadir riesgo a medio y largo plazo”.

Factores como los programas de estímulo de los bancos centrales, la relajación de las medidas de confinamiento o las sorprendentemente buenas cifras del mercado laboral estadounidense atraen cada vez más a los inversores a participar en las compras, apostando por los sectores que están más baratos y retroalimentando el rally.

“El riesgo de una corrección aumentará si los inversores siguen apostando por una rápida recuperación, especialmente en los sectores vulnerables a otra oleada de infecciones o a una escalada de tensiones entre EEUU y China”, reflexiona Tai Hui, estratega jefe del mercado asiático de JPMorgan Asset Management.

Mientras tanto, el exceso especulativo ha alcanzado su nivel más alto en al menos 20 años entre los comerciantes de opciones de EEUU, una señal negativa para las acciones a medio plazo, según Sundial Capital Research Inc. Y una estrategia consagrada de cobertura de acciones con bonos del gobierno se ha vuelto cuestionable ahora que los rendimientos de los bonos han caído en picada gracias a la flexibilización de las políticas en todo el mundo.

“Si todo el mundo tiene acciones sólo para pasárselas al siguiente gran tonto, y si el mayor tonto es un banco central con liquidez infinita para comprarlas, entonces, sí, los precios seguirán subiendo”, reflexionaban en una nota los expertos de Rabobank.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Ha ido demasiado lejos la euforia de las bolsas mundiales?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

3 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

4 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

5 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

12 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace