El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres
Guterres, en una intervención en línea junto a representantes de gobiernos y del sector privado, ha incidido en que «eliminar el carbón del sector eléctrico es el paso más importante para estar en línea con el objetivo de 1,5 grados».
«Érase una vez, el carbón traía electricidad barata a regiones enteras y trabajos vitales para las comunidades. Esos días se han ido», ha asegurado el máximo representante de la ONU, por lo que ha pedido a todos los países que cancelen todos los proyectos de carbón en trámite.
La transición del carbón a fuentes de energía más limpias debe ser «justa», ya que el impacto de ésta variará de una región a otra
En particular, ha urgido a cumplir con esta petición a los 37 miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a quienes se insta a que lo hagan para 2030.
No obstante, ha detallado, esta transición del carbón a fuentes de energía más limpias debe ser «justa», ya que el impacto de ésta variará de una región a otra.
«Tenemos la responsabilidad colectiva y urgente de abordar los graves desafíos que surgen con la velocidad y la escala de la transición. Se deben reconocer las necesidades de las comunidades del carbón y se deben brindar soluciones concretas a un nivel muy local», ha concluido el secretario general.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…