Internacional

El secretario general de la ONU tilda de «inmoral» las «ganancias excesivas» de las energéticas

«Es inmoral que las empresas de petróleo y gas obtengan ganancias récord de esta crisis energética a costa de las personas y comunidades más pobres y a un costo enorme para el clima (…) Insto a todos los Gobiernos a gravar estas ganancias excesivas y utilizar los fondos para apoyar a las personas más vulnerables en estos tiempos difíciles», ha dicho este miércoles Guterres en una conferencia celebrada en la sede de Naciones Unidas.

En la presentación del informe ‘Grupo de Respuesta a la Crisis Global’ sobre la energía, el secretario general de la ONU ha detallado que las compañías energéticas más grandes han recaudado durante el primer trimestre de este año se cerca de 98.000 millones de euros (100.000 millones de dólares).

Por este motivo, ha recomendado a «las personas de todo el mundo» a enviar «un mensaje claro» a la industria de los combustibles fósiles y a sus financiadores, advirtiéndole de que «esta codicia grotesca está castigando a las personas más pobres y vulnerables, mientras destruye nuestro único hogar común, el planeta».

Por otra parte, dentro de las recomendaciones del informe sobre energía para gestionar la actual crisis energética, Guterres ha señalado que todos los países –especialmente los países desarrollados, deben gestionar su demanda de energía. «La conservación de energía, la promoción del transporte público y las soluciones basadas en la naturaleza son componentes esenciales de eso», ha remarcado.

Asimismo, ha subrayado la importancia de acelerar la transición a las energías renovables, argumentando que en la mayoría de los casos son más baratas que los combustibles fósiles.

En este sentido, el secretario general de la ONU ha lanzado varias propuestas para «desencadenar la revolución de las energías renovables», un plan que pasaría porque los gobiernos amplíen y diversifiquen sus cadenas de materias primas y tecnologías de energías renovables, que conviertan en bienes públicos tecnologías de almacenamiento, que eliminen trámites burocráticos al proceso, y cambien los subsidios a los combustibles fósiles para apoyar a los hogares vulnerables con inversiones en energías renovables.

Por último, Guterres ha asegurado que, para que se avance en la transición energética, es importante que se aumente la financiación privada a proyectos que apuesten por alcanzar emisiones cero.

Acceda a la versión completa del contenido

El secretario general de la ONU tilda de «inmoral» las «ganancias excesivas» de las energéticas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

7 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

18 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace