Guterres reitera que el conflicto en Siria sólo ha conllevado «ruina» y que no tiene solución «militar»

Guterres reitera que el conflicto en Siria sólo ha conllevado «ruina» y que no tiene solución «militar»

"El conflicto en Siria está entrando en su décimo año. Una década de lucha que no ha conllevado nada, sólo ruina y miseria".

Daños causados por los bombardeos del Ejército de Siria contra la ciudad de Idlib, capital de la provincia
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha reiterado este jueves que el conflicto en Siria sólo ha conllevado "ruina" y "miseria" y que no tiene solución "militar". "El conflicto en Siria está entrando en su décimo año. Una década de lucha que no ha conllevado nada, sólo ruina y miseria", ha indicado Guterres mediante su cuenta de Twitter, antes de insistir en que "los civiles están pagando el precio más alto". En este sentido, ha señalado que "es hora" de dar a "la diplomacia una oportunidad para trabajar". "El conflicto sirio ha entrado en su décimo año y, sin embargo, la paz sigue siendo demasiado difícil de alcanzar. El brutal conflicto se ha cobrado un coste humano desmesurado y ha provocado una crisis humanitaria de proporciones monumentales", ha aseverado Guterres. "Millones de civiles continúan enfrentando riesgos de protección. Hemos visto nueve años de horribles atrocidades, incluidos crímenes de guerra. Nueve años de abusos contra los derechos humanos a una escala masiva y sistemática, erosionando las normas internacionales en nuevas profundidades de crueldad y sufrimiento", ha detallado. Asimismo, el secretario general de Naciones Unidas ha recordado que "decenas de miles están desaparecidos, detenidos, sometidos a malos tratos y torturas". De forma paralela, ha afirmado que "se ha asesinado y herido a innumerables" personas. "No debe haber impunidad por crímenes tan horrendos", ha zanjado. Más de once millones de personas en toda Siria necesitan ayuda y, de ellos, casi la mitad son niños, según las últimas estimaciones recogidas por Naciones Unidas. Los combates en el marco del conflicto, que comenzó el 15 de marzo de 2011, han desplazado a más de seis millones de personas dentro del propio país, en ocasiones varias veces. Asimismo, otros cinco millones de sirios viven como refugiados en países vecinos.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha reiterado este jueves que el conflicto en Siria sólo ha conllevado «ruina» y «miseria» y que no tiene solución «militar».

«El conflicto en Siria está entrando en su décimo año. Una década de lucha que no ha conllevado nada, sólo ruina y miseria», ha indicado Guterres mediante su cuenta de Twitter, antes de insistir en que «los civiles están pagando el precio más alto». En este sentido, ha señalado que «es hora» de dar a «la diplomacia una oportunidad para trabajar».

«El conflicto sirio ha entrado en su décimo año y, sin embargo, la paz sigue siendo demasiado difícil de alcanzar. El brutal conflicto se ha cobrado un coste humano desmesurado y ha provocado una crisis humanitaria de proporciones monumentales», ha aseverado Guterres.

«Millones de civiles continúan enfrentando riesgos de protección. Hemos visto nueve años de horribles atrocidades, incluidos crímenes de guerra. Nueve años de abusos contra los derechos humanos a una escala masiva y sistemática, erosionando las normas internacionales en nuevas profundidades de crueldad y sufrimiento», ha detallado.

Asimismo, el secretario general de Naciones Unidas ha recordado que «decenas de miles están desaparecidos, detenidos, sometidos a malos tratos y torturas». De forma paralela, ha afirmado que «se ha asesinado y herido a innumerables» personas. «No debe haber impunidad por crímenes tan horrendos», ha zanjado.

Más de once millones de personas en toda Siria necesitan ayuda y, de ellos, casi la mitad son niños, según las últimas estimaciones recogidas por Naciones Unidas. Los combates en el marco del conflicto, que comenzó el 15 de marzo de 2011, han desplazado a más de seis millones de personas dentro del propio país, en ocasiones varias veces. Asimismo, otros cinco millones de sirios viven como refugiados en países vecinos.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…