En agosto de 1945, EEUU arrojó bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. En el acto murieron unas 220.000 personas y más de 200.000 fallecieron más tarde por las dosis mortales de radiación.
La mayoría de las víctimas eran civiles. En los aniversarios de aquellos trágicos acontecimientos – el 6 y el 9 de agosto– Hiroshima y Nagasaki acogen la Ceremonia de Conmemoración de la Paz.
El mensaje de Guterres en la ceremonia de Nagasaki lo leyó Izumi Nakamitsu, secretaria general adjunta para Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas.
«Esta ceremonia permite recordar el momento de un horror sin igual… que fue el empleo del armamento nuclear en Nagasaki hace 78 años … Recordamos las horribles destrucciones que sufrieron Nagasaki y Hiroshima», dijo Nakamitsu citando las palabras del secretario general.
En el discurso no se mencionó ni una sola vez Estados Unidos, como país que bombardeó con bombas atómicas Hiroshima y Nagasaki.
Unos días antes, en la ceremonia en Hiroshima, Guterres tampoco mencionó el nombre del país agresor.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…