En agosto de 1945, EEUU arrojó bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. En el acto murieron unas 220.000 personas y más de 200.000 fallecieron más tarde por las dosis mortales de radiación.
La mayoría de las víctimas eran civiles. En los aniversarios de aquellos trágicos acontecimientos – el 6 y el 9 de agosto– Hiroshima y Nagasaki acogen la Ceremonia de Conmemoración de la Paz.
El mensaje de Guterres en la ceremonia de Nagasaki lo leyó Izumi Nakamitsu, secretaria general adjunta para Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas.
«Esta ceremonia permite recordar el momento de un horror sin igual… que fue el empleo del armamento nuclear en Nagasaki hace 78 años … Recordamos las horribles destrucciones que sufrieron Nagasaki y Hiroshima», dijo Nakamitsu citando las palabras del secretario general.
En el discurso no se mencionó ni una sola vez Estados Unidos, como país que bombardeó con bombas atómicas Hiroshima y Nagasaki.
Unos días antes, en la ceremonia en Hiroshima, Guterres tampoco mencionó el nombre del país agresor.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…