Categorías: Internacional

Guterres pide colaboración ante la Covid-19 y el cambio climático pues «ningún país solo puede tener éxito»

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha defendido este martes que para combatir las dos «inminentes amenazas» del momento, la pandemia de la Covid-19 y el cambio climático, se necesita una visión «colaborativa» y «multilateral», pues «ningún país solo puede tener éxito».

Guterres, quien ha participado por videoconferencia en el Diálogo de Petersburgo sobre cambio climático, ha señalado que el coste más alto «es el de no hacer nada» y ha insistido en «fortalecer la resistencia», así como «reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados».

No obstante, Guterres ha apuntado que para que se produzcan los avances necesarios en materia climática se necesita voluntad política, la cual, ha reconocido, no es suficiente a día de hoy.

Si bien ha aplaudido algunas de las medidas que muchas ciudades han comenzado a implantar, también ha pedido «una ambición significativamente mayor», pues «todavía falta la voluntad política necesaria» en este sentido.

El secretario de la ONU ha pedido a la comunidad internacional que se comprometa a mantener la neutralidad del carbono, el equilibrio entre su emisión y su absorción por parte de la atmósfera, para el año 2050, como ya ha hecho la Unión Europea.

En el caso de los países en vías de desarrollo, «menos responsables» en relación a las consecuencias del cambio climático, «pero más vulnerables a sus impactos», estos «necesitan apoyo para desarrollar mecanismos de resistencia», lo que supone, añade, «una financiación adecuada», comenzando por 100.000 millones de dólares.

UNA NUEVA OPORTUNIDAD

Guterres también ha señalado la «profunda oportunidad» que existe para planificar la recuperación de la pandemia del nuevo coronavirus a través de «un camino que aborde el cambio climático, proteja el medio ambiente, revierta la pérdida de biodiversidad y garantice la salud y la seguridad de la humanidad».

«Al hacer la transición a un crecimiento bajo en carbono y resistente al clima, podemos crear un mundo que sea limpio, verde, seguro, justo y más próspero para todos», ha enfatizado.

El secretario general ha expuesto una serie de puntos a seguir para lograr este desarrollo sostenible, como usar el dinero de los contribuyentes para crear empleos compatibles con el medioambiente, invertir en proyectos que ayuden al clima o trabajar de manera conjunta con el resto de actores internacionales para hacer frente a situaciones como la actual crisis sanitaria provocada por la Covid-19.

NEUTRALIDAD DEL CARBONO PARA 2050

Guterres ha recordado que hasta la fecha 121 países se han comprometido con la neutralidad del carbono para 2050, pero también les ha pedido que ideen «planes nacionales de acción climáticos», para «alcanzar cero emisiones netas» para ese año.

No obstante, ha señalado que «sin la contribución de los grandes emisores, todos los esfuerzos corren el riesgo de estar condenados al fracaso», por lo que es necesario que las 20 principales economías del mundo, que representan más del 80 por ciento de las emisiones mundiales, también se comprometan con esta iniciativa.

Acceda a la versión completa del contenido

Guterres pide colaboración ante la Covid-19 y el cambio climático pues «ningún país solo puede tener éxito»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace