Guterres alerta sobre los «cuatro jinetes» que «obstaculizan el progreso del siglo XXI»

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha alertado este miércoles sobre la guerra, el cambio climático, la desconfianza en la globalización y la tecnología, los «cuatro jinetes» que «obstaculizan el futuro del siglo XXI».

«Veo cuatro jinetes entre nosotros: cuatro amenazas inminentes que ponen en peligro el progreso del siglo XXI y ponen en peligro las posibilidades del siglo XXI», ha indicado Guterres en la presentación de sus prioridades para el año 2020.

En cuanto a las guerras, el secretario general de la ONU ha señalado que «los conflictos devastadores continúan causando una miseria generalizada». «Los ataques terroristas tienen un precio despiadado. La amenaza nuclear está creciendo», ha advertido.

Asimismo, ha avisado de que se corre el riesgo de perder los pilares de la arquitectura internacional de desarme y control de armas sin alternativas viables. «La prevención debe orientar todo lo que hacemos mientras nos involucramos en el proceso de paz», ha señalado.

Ha agregado que «debemos centrarnos en las raíces de la crisis y la agitación, combatiendo a los impulsores de la violencia y el extremismo, desde la exclusión hasta la desesperación económica, desde la misoginia violenta hasta los fracasos de la gobernanza».

En referencia al cambio climático, Guterres ha zanjado que «nuestro planeta está ardiendo», al tiempo que ha recordado que un millón de especies están en peligro de extinción y siete millones de personas mueren cada año debido al aire contaminado. «Estamos en guerra con la Naturaleza y la Naturaleza está luchando ferozmente», ha asegurado.

En este contexto, ha aseverado que «las medidas graduales no son suficientes». «La comunidad científica es clara. Necesitamos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 45 por ciento desde los niveles de 2010 para 2013, y alcanzar las emisiones netas cero para 2050. La obligación principal recae en los principales emisores. Los países que más contribuyeron a esta crisis deben liderar el camino. Si dudan, estamos condenados», ha declarado.

Por su parte, la desconfianza en la globalización se combate con la construcción de una globalización justa, según el secretario general de Naciones Unidas.

En la actualidad, 500 millones de personas seguirán viviendo en la pobreza extrema para 2030 mientras que lograr la igualdad de la mujer en el terreno económico llevará 250 años. «Eso es inaceptable», ha criticado Guterres. Así, estos próximos diez años son «fundamentales para lograr una globalización justa, impulsar el crecimiento económico y prevenir conflictos», ha dicho.

EL «LADO OSCURO» DE LA TECNOLOGÍA

Por último se ha referido al «lado oscuro» de la tecnología, ya que se «abusa de las nuevas tecnologías para cometer delitos, incitar al odio, falsificar información, oprimir y explotar a las personas e invadir la privacidad».

«No estamos preparados para el profundo impacto de la Cuarta Revolución Industrial en el mercado laboral y la estructura misma de la sociedad», ha indicado, al tiempo que ha detallado que, de aquí a 2030, decenas de millones de empleos desaparecerán debido a los cambios tecnológicos.

Además, ha instado a crear redes de protección social y repensar el concepto mismo de trabajo teniendo en cuenta a lo largo de la vida un nuevo equilibrio entre el trabajo, el ocio y otras actividades.

A su juicio, también es necesario establecer el orden en el espacio «sin ley en el que se ha convertido el ciberespacio» donde «los terroristas, los supremacistas blancos y todos los que siembran el odio explotan internet y las redes sociales».

Acceda a la versión completa del contenido

Guterres alerta sobre los «cuatro jinetes» que «obstaculizan el progreso del siglo XXI»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

2 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

2 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

2 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

8 horas hace