A una década de la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el panorama es preocupante. Según el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, el mundo está lejos de alcanzar las metas establecidas en la Agenda 2030. El informe presentado este lunes revela que muchos de los compromisos internacionales están en riesgo, debido a la falta de avances reales, el retroceso en áreas críticas y los persistentes obstáculos estructurales.
Durante una sesión informativa sobre el estado de los ODS, Guterres fue claro: “No estamos donde deberíamos estar. Solo el 35% de las metas están encaminadas o logrando un progreso moderado”. Aún más alarmante, el 18% de los objetivos están retrocediendo, lo que refleja una falta de impulso colectivo para cumplir con los compromisos globales.
«Estamos ante una emergencia mundial de desarrollo», sentenció Guterres, subrayando que 800 millones de personas siguen viviendo en pobreza extrema, a pesar de los esfuerzos internacionales
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, adoptados en 2015 por todos los Estados miembros de la ONU, plantean 17 metas ambiciosas que buscan erradicar la pobreza, proteger el medio ambiente y asegurar una vida digna para todos. Entre los ejes centrales se encuentran la igualdad de género, el acceso a la educación y la salud, la lucha contra el cambio climático, y la garantía de agua limpia y saneamiento.
A diferencia de sus predecesores, los Objetivos de Desarrollo del Milenio, los ODS son más amplios e interconectados, con un enfoque integral sobre la sostenibilidad y la inclusión global.
El informe identifica múltiples factores que impiden el avance de los ODS:
Falta de financiación adecuada
Desigualdades persistentes entre regiones y dentro de los países
Conflictos geopolíticos y crisis humanitarias
Impacto directo del cambio climático
Déficit de datos fiables para el monitoreo
Escasa coordinación entre gobiernos, sector privado y sociedad civil
Este estancamiento amenaza con dejar atrás a millones de personas y socava la credibilidad de los compromisos adoptados a nivel global.
Guterres instó a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos, aumentar las inversiones sostenibles, y fortalecer la cooperación multilateral para evitar que la Agenda 2030 se convierta en una promesa incumplida.
“Los ODS son el plan maestro para un futuro más justo, equitativo y sostenible. Pero sin acción urgente y decidida, corremos el riesgo de fracasar colectivamente”, advirtió.
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…