Categorías: Economía

Guindos sondeó a la gran banca en 2017 para que compraran el Popular, pero no hubo ofertas

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) y exministro de Economía, Luis de Guindos, ha señalado este miércoles en su declaración por videoconferencia como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama que en 2017, a un mes de la resolución del Banco Popular, se reunió con cinco de los grandes bancos para sondear su posible interés en adquirirlo, si bien todos ellos descartaron presentar una oferta por dicha entidad.

Según fuentes jurídicas, consultadas por Europa Press, durante su comparecencia que se ha prolongado por cuatro horas, De Guindos ha explicado que siendo él ministro de Economía, cuando se produjo la resolución del banco y su posterior venta al Santander por un euro, se tomó esa decisión para evitar el rescate de los depositantes de la entidad.

Además, ha asegurado que el propósito de esa resolución y venta era que el Popular pudiera seguir abriendo sus puertas a sus depositantes y clientes, porque la otra alternativa hubiera sido acometer un rescate del banco con dinero público, que habría conllevado una elevada emisión de deuda para garantizar su funcionamiento y los depósitos.

El juez Calama investiga las presuntas irregularidades que llevaron a la resolución y posterior venta del banco, y lo hace en dos fases del proceso: las presuntas irregularidades contables del Popular en 2016, con la ampliación de capital de más de 2.000 millones de euros, y las filtraciones a prensa de un año después que habrían provocado la resolución a mediados de 2017.

Sobre esa segunda fase, De Guindos ha declarado este miércoles que él y la entonces secretaria de Estado de Economía, Irene Garrido, contactaron con los organismos públicos para intentar frenar la retirada de depósitos, pero fue imposible, porque dichas instituciones cuentan con sus propios criterios, plasmados en sus estatutos, para preservar sus inversiones.

Asimismo, ha incidido en que él se mostró partidario cuando era ministro de que se hiciera público el informe de la Junta Única de Resolución (JER) que justificaba la resolución del Popular, pero el organismo decidió no hacerlo.

MÁS TESTIGOS
Tras escuchas al presidente de la CNMV, Sebastián Albella, y al exministro De Guindos, el magistrado instructor continuará escuchando a más testigos la próxima semana, en concreto el 6 de octubre, cuando ha citado a cinco directores territoriales del Popular en el año 2016 y al que fuera responsable de la red del Banco Pastor en ese mismo periodo, Fernando Merino.

A estos seis directivos le seguirá dos días después la presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín; y el día 15 de octubre el que fuera presidente de Banco Santander España Rodrigo Echenique.

El Santander fue la entidad que compró el Popular por un euro después de la resolución del banco, tras lo cual comenzaron a presentarse denuncias por presuntas irregularidades que han acabado en la Audiencia Nacional, si bien el instructor retiró la condición de investigado al entender que no tiene por qué asumir la responsabilidad penal en las que se hubiera incurrido.

Las testificales estaban previstas para antes del verano pero fueron suspendidas por la paralización de la actividad judicial a causa de la pandemia de coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos sondeó a la gran banca en 2017 para que compraran el Popular, pero no hubo ofertas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace