Economía

Guindos señala a los bancos españoles por «quedarse atrás» a la hora de retribuir los depósitos

«En algunos países, los bancos se apresuran a ajustar las tasas de interés de los depósitos, y en otros, como España, se están quedando atrás», reconoce en una entrevista con los diarios belgas ‘De Standaard’ y ‘La Libre Belgique’.

En este sentido, el exministro español de Economía insiste en que cuando el BCE sube los tipos de interés, «es para prestatarios y ahorradores», por lo que si los tipos de interés han aumentado, se espera que la remuneración de los depósitos haga lo mismo.

«La remuneración de las cuentas de ahorro debería reflejar nuestros tipos de interés», defiende Guindos, para quien este proceso es parte de la transmisión de la política monetaria, ya que si el ahorro se vuelve más atractivo, los consumidores gastarán menos, lo que reducirá la demanda y eso es lo que se pretende para reducir la inflación.

Sin embargo, el vicepresidente del BCE reconoce que se está viendo que los bancos están retrasando la transferencia de los tipos de interés más altos a los ahorradores.

«Pueden hacerlo porque todavía se benefician de una abundante liquidez en este momento. Pero también estamos tomando medidas para reducir el exceso de liquidez, de modo que las tasas de interés más altas en las cuentas de ahorro se conviertan en realidad, tarde o temprano», advierte.

De tal modo, para Guindos es probable que la rentabilidad del sector bancario de la zona euro vuelva a caer en el largo plazo ante la desaceleración de la economía, lo que aumentará la morosidad, además del impacto de tener que pagar más para atraer depósitos.

«Una alta rentabilidad bancaria no es sostenible. De hecho, los mercados financieros ya están convencidos de ello, ya que las valoraciones de las acciones bancarias no reflejan en modo alguno las expectativas de elevados beneficios», concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos señala a los bancos españoles por «quedarse atrás» a la hora de retribuir los depósitos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

37 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace