Guindos se estrena en la vicepresidencia del BCE en pleno fin del Gobierno del PP
Banco Central Europeo

Guindos se estrena en la vicepresidencia del BCE en pleno fin del Gobierno del PP

Guindos se sentará en la reunión del Consejo de Gobierno del BCE que se celebrará en Riga (Letonia) el próximo 14 de junio.

Luis de Guindos

El exministro de Economía Luis de Guindos asume desde hoy mismo la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) en sustitución del portugués Vítor Constâncio, cargo que ocupará durante un período de ocho años no renovable.

Guindos ocupa uno de los seis sillones del Comité Ejecutivo de la entidad, órgano de Gobierno del banco central que España abandonó en junio de 2012, tras finalizar el mandato de José Manual González Páramo. Este período de seis años ha sido el único en el que el país no ha tenido representación en este órgano, del que formó parte entre 1998 y 2004 Eugenio Domingo Solans.

De este modo Guindos se sentará en la reunión del Consejo de Gobierno del BCE que se celebrará en Riga (Letonia) el próximo 14 de junio. La cita es clave, ya que en ella se espera que el presidente de la institución, Mario Draghi, ofrezca algún tipo de novedad sobre el programa de compra de deuda, que finalizará en septiembre si no hay prórroga.

En esta reunión de Riga España contará ya con el voto del nuevo gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, que tomará su posesión de su cargo el día 11 de junio en sustitución de Luis María Linde.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.