Categorías: Economía

Guindos responde a la banca que la reforma de la ley hipotecaria será “en beneficio de todos”

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha salido al paso de las críticas del sector financiero a la reforma de la ley hipotecaria que prepara el Gobierno, al recordar que el texto que prepara el Ejecutivo “redunda en beneficio de todos”, tanto de los consumidores como de los propios bancos que, a su juicio, “no quieren sorpresas”.

En declaraciones a la prensa tras su intervención en el XXIV Encuentro del Sector Financiero, organizado por Deloitte, Sociedad de Tasación y ABC, Guindos ha apuntado que la intención del Ejecutivo es “no dejar espacios” para la opacidad en los contratos hipotecarios que las últimas sentencias judiciales han sacado a la luz.

“La inseguridad no la ha creado el Gobierno”, ha apuntado el ministro, que no obstante ha querido poner en valor que el sistema hipotecario español ha funcionado bien y ha sido “un factor de estabilidad social”, como demuestra el hecho de que un 80% de las familias sean propietarias Sin embargo, ha habido “una serie de sentencias” en las que se ponía de manifiesto que el contrato hipotecario tenia partes “opacas”, por lo que la intención del Ejecutivo es “eliminar esos rastros de opacidad”.

La nueva ley hipotecaria obligará a los bancos a dar toda la información al consumidor previamente, para que tenga un tiempo para consultar con el notario lo que implica su contrato, en el que se establecerán una serie de “cláusulas imperativas que no dejen lugar a dudas”, ha explicado Guindos. Asimismo, habrá un contrato de hipoteca estándar, para que no haya puntos de opacidad.

La reforma de la ley hipotecaria ha levantado algunas críticas en el sector financiero, ante la posibilidad de que suponga un cambio en las reglas del juego que cree inseguridad jurídica y se traduzca al mismo tiempo en un encarecimiento del crédito.

El ministro se ha referido también a la situación de Banco Popular, en el ojo del huracán tras los ajustes anunciados en sus cuentas de 2016 que ha anunciado el nuevo equipo gestor. Guindos ha señalado, no obstante, que “el supervisor me dice que es un banco solvente”, al tiempo que ha recordado que se trata de un “banco privado” por lo que será su equipo de gestión el que decida lo que hay que hacer.

“El Popular será lo que sus accionistas quieran que sea”, ha destacado Guindos, “no tenemos nada más que decir”.

Respecto a la fusión entre Bankia y BMN, el titular de Economía ha prometido que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) “tendrá una posición neutra”, ya que es accionista mayoritario de ambas entidades, que ahora mismo están en proceso de negociación para establecer la ecuación de canje. Asimismo, ha apuntado que la intención “es maximizar el retorno de las ayudas”. “La unión de estas dos entidades va a dar lugar a la entidad más solvente de España con una capacidad de gestión contrastada y con capacidad de jugar un papel importante en el sector”, ha defendido.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos responde a la banca que la reforma de la ley hipotecaria será “en beneficio de todos”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace