Categorías: Economía

Guindos quita hierro al ‘examen’ de la Eurocámara sobre su ingreso al BCE

El ministro de Economía, Luis de Guindos, sigue siendo el principal favorito para sustituir a partir de junio al portugués Vítor Constâncio en la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) a pesar de las informaciones que apuntan a que el Parlamento Europeo estarían más inclinados por su contrincante, Philip Lane.

Ayer por la tarde el Parlamento Europeo evaluó en una reunión informal a los dos candidatos en la comisión de Economía, y se espera que eleve su dictamen hoy mismo al presidente del Eurogrupo, el portugués Mário Centeno. No obstante, la opinión de la Eurocámara no es vinculante, sino que serán los ministros del Eurogrupo los que la próxima semana decidan al candidato que debe ser ratificado por el Consejo europeo.

En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, el ministro de Economía ha valorado que el examen de ayer fue una “reunión informal en la que el presidente de la Comisión de Economía tiene que dar una opinión al presidente del Eurogrupo”. “Lo importante es lo que ocurra en el Eurogrupo y el Ecofin de la próxima semana”, los días 19 y 20 de febrero.

Respecto a la decisión que tome el Parlamento Europeo, “es una opinión que va a hacer, yo no la conozco”, ha defendido también Guindos, que no ha querido aclarar si, como se rumorea, su candidatura cuenta con el apoyo de Francia. “Con los apoyos se cuenta, pero no se cuentan”, ha reiterado. “Sigo optimista y creo que España tendrá los apoyos suficientes”.

Pese a la opinión del Parlamento Europeo, que se sumará también a un examen del propio BCE, serán los jefes de Estado y Gobierno de la UE los que deberán adoptar formalmente el nombramiento, por mayoría cualificada de 14 países (el 65% de la población) en una reunión del Consejo Europeo de los próximos 22 y 23 de marzo.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos quita hierro al ‘examen’ de la Eurocámara sobre su ingreso al BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace