Categorías: Economía

Guindos quita hierro al ‘examen’ de la Eurocámara sobre su ingreso al BCE

El ministro de Economía, Luis de Guindos, sigue siendo el principal favorito para sustituir a partir de junio al portugués Vítor Constâncio en la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) a pesar de las informaciones que apuntan a que el Parlamento Europeo estarían más inclinados por su contrincante, Philip Lane.

Ayer por la tarde el Parlamento Europeo evaluó en una reunión informal a los dos candidatos en la comisión de Economía, y se espera que eleve su dictamen hoy mismo al presidente del Eurogrupo, el portugués Mário Centeno. No obstante, la opinión de la Eurocámara no es vinculante, sino que serán los ministros del Eurogrupo los que la próxima semana decidan al candidato que debe ser ratificado por el Consejo europeo.

En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, el ministro de Economía ha valorado que el examen de ayer fue una “reunión informal en la que el presidente de la Comisión de Economía tiene que dar una opinión al presidente del Eurogrupo”. “Lo importante es lo que ocurra en el Eurogrupo y el Ecofin de la próxima semana”, los días 19 y 20 de febrero.

Respecto a la decisión que tome el Parlamento Europeo, “es una opinión que va a hacer, yo no la conozco”, ha defendido también Guindos, que no ha querido aclarar si, como se rumorea, su candidatura cuenta con el apoyo de Francia. “Con los apoyos se cuenta, pero no se cuentan”, ha reiterado. “Sigo optimista y creo que España tendrá los apoyos suficientes”.

Pese a la opinión del Parlamento Europeo, que se sumará también a un examen del propio BCE, serán los jefes de Estado y Gobierno de la UE los que deberán adoptar formalmente el nombramiento, por mayoría cualificada de 14 países (el 65% de la población) en una reunión del Consejo Europeo de los próximos 22 y 23 de marzo.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos quita hierro al ‘examen’ de la Eurocámara sobre su ingreso al BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace