Luis de Guindos, ministro de Economía
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha defendido la decisión del Gobierno de no renovar los acuerdos que tenía con las tres grandes agencias de calificación de riesgo (S&P, Fitch y Moody’s) porque estas calificarán la deuda española sin necesidad de contratos. El Ejecutivo ha optado por mantener únicamente el contrato suscrito con la agencia canadiense DRBS.
“Todas las agencias de rating van a valorar la deuda española y, de algún modo, esto no es un tema de ahorro de costes, es que la deuda española es tan relevante que yo creo que no se necesita lógicamente pagar a ninguna agencia de rating”, ha señalado el ministro en una rueda de prensa recogida por Efe al término del Eurogrupo.
Guindos ha valorado que se trata de algo “normal”, puesto que se está “entrando en una fase de normalización de las relaciones del Tesoro español con los inversores internacionales”, al tiempo que ha recordado que en países del entorno como Francia o Alemania no existen contratos de este tipo.
“Yo estoy además convencido de que, a medida que continúe mejorando la valoración de las agencias de rating, esa normalización que ahora se refleja en el tema de los contratos, también continuará en cuanto a la valoración concreta que nos van dando”, ha añadido Guindos.
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…